
¡Marisa Salanova Hace Historia al Ingresar en la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana!
2025-04-09
Autor: Antonia
Un Reconocimiento a la Excelencia Académica
La prestigiosa catedrática de Psicología Social de la Universitat Jaume I, Marisa Salanova, ha logrado un hazaña admirable al ingresar como académica de número en la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (RAMCV) en la sección de Ciencias Afines, específicamente en Psicología Social. Este evento significativo tuvo lugar en el aula magna de la Facultad de Medicina de Valencia, donde el doctor Juan Viña Ribes, en representación de la corporación, pronunció un discurso en respuesta a su intervención.
Un Discurso que Inspira a la Transformación Organizacional
En su emotivo discurso titulado "Organizaciones saludables y resilientes: una aproximación desde la salud mental positiva", Salanova abordó la urgente necesidad de construir entornos laborales sanos y resilientes. Con un enfoque en la salud mental positiva, destacó cómo esta se ha convertido en un aspecto crucial dentro de las estrategias organizacionales modernas. Salanova afirmó con convicción que "las organizaciones que invierten en el bienestar de sus empleados cosechan beneficios tangibles como una mayor productividad, menor absentismo y un ambiente laboral más saludable".
Innovación y Resultados: El Poder del Modelo HERO
La académica también presentó el innovador modelo HERO, desarrollado por su grupo de investigación WANT en la UJI. Este modelo permite evaluar y transformar organizaciones a través de prácticas saludables. Además, expuso cómo las intervenciones psicológicas positivas, diseñadas específicamente para mejorar el bienestar y prevenir el agotamiento, tienen un impacto significativo a diferentes niveles: individual, grupal, de liderazgo y organizacional.
Resultados Comprobados que Marcan la Diferencia
Salanova destacó que las investigaciones han demostrado efectos duraderos en el bienestar, la implicación y el desempeño tanto en el sector público como en el privado. Su compromiso con la promoción de la salud mental en el trabajo es un llamado a la acción para todos aquellos que deseen transformar sus organizaciones en lugares donde tanto el personal como los objetivos puedan prosperar.