
¡Más de 1900 científicos advierten del peligro inminente de Trump para la ciencia en EE.UU.!
2025-04-01
Autor: Sofía
Más de 1,900 miembros de academias científicas de renombre en Estados Unidos han alzado la voz en una carta abierta, advirtiendo del "peligro real" que supone la administración de Donald Trump y su "ataque sistemático contra la ciencia". En un mensaje alarmante dirigido al pueblo estadounidense, enfatizan que el sistema científico del país está en peligro de destrucción, lo que podría derivar en graves consecuencias para la salud y el bienestar global.
La carta describe cómo la administración Trump está implementando políticas de censura, manipulando decisiones sobre qué investigaciones se financiaban o publicaban, y restringiendo el acceso a datos cruciales para el progreso científico. Temas como el cambio climático, la seguridad de las vacunas y la economía están siendo censurados, poniendo en jaque la integridad científica.
Entre los firmantes se encuentran figuras influyentes a nivel mundial, como Françoise Barré-Sinoussi, Nobel de Medicina por descubrir el virus del VIH, y Reinhard Genzel, Nobel de Física por su trabajo sobre agujeros negros. Estos científicos destacan que el sistema científico estadounidense ha sido un modelo a seguir por casi un siglo gracias a decisiones acertadas del gobierno, pero hoy se enfrenta a recortes drásticos que generan un clima de temor e inseguridad entre investigador@s.
Los autores de la carta también critican los profundos recortes de financiación impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental bajo la influencia de personajes como Elon Musk, que están desestabilizando investigaciones vitales y poniendo en riesgo la formación de jóvenes científicos. La carta menciona especificamente cómo estas políticas podrían llevar a instituciones a cancelar estudios sobre nuevos tratamientos para enfermedades.
Entre los firmantes destacan dos reconocidos científicos españoles, Ginés Morata y Esteban Domingo, quienes también expresan su preocupación. Morata señala que el desarrollo científico mundial corre un grave riesgo debido a estas decisiones, comparando la falta de creencias en las vacunas con la negación de leyes fundamentales de la ciencia.
Domingo agrega que la situación actual representa una regresión alarmante en la historia científica de Estados Unidos, señalando que esta era un faro de progreso que ahora podría desmoronarse bajo la presión de unos pocos. Están surgiendo reportes sobre investigadores que eliminan sus nombres de publicaciones por miedo a represalias y otros que alteran sus propuestas de investigación para evitar términos considerados problemáticos por la administración.
La carta concluye haciendo un urgente llamado a la administración para detener su ataque a la ciencia y exhortando al público a unirse a esta causa. "La voz de la ciencia no puede ser silenciada. Todos, sin excepción, nos beneficiamos de los avances científicos; y si se destruye el sistema científico, todos perderemos", advierten los firmantes.