Salud

Medicina Estética: El Aliado Silencioso del Ideal de Belleza

2025-04-13

Autor: Antonia

¿Qué Refleja Nuestro Espejo?

Cuando nos miramos al espejo, enfrentamos dos realidades: lo que siempre hemos deseado ser y lo que realmente somos. Este reflejo está ligado a nuestro propio concepto de belleza, influenciado por un contexto social que, aunque ha cambiado, sigue presionándonos. Hoy, la industria de la moda abre sus puertas a la diversidad, mostrando modelos que rompen con los estándares tradicionales.

El Cambio en los Cánones de Belleza

La estética que promovía las medidas 90-60-90 ya no es la única referencia. Las redes sociales no solo han transformado cómo vemos la belleza, sino que también han permitido que voces como las de Candice Huffine, Robyn Lawley y Winnie Harlow sean escuchadas. Sin embargo, todos solemos tener un canon personal impuesto por nuestras propias experiencias y creencias.

La Medicina Estética como Solución

Ante la presión social, la medicina estética ha emergido como un recurso para muchas personas que buscan mejorar su autoestima. Hablamos con el Dr. Moisés Amselem, un referente en este campo, quien nos cuenta que la gama de edad de sus pacientes varía desde los 20 hasta los 85 años, lo que indica que el deseo de sentirse bien empieza más temprano de lo que pensamos.

La Evolución de la Búsqueda de Belleza

Amselem señala que, a pesar de los esfuerzos por alcanzar el ideal tradicional, hay que buscar la armonía en los resultados. Sin embargo, a menudo encontramos discrepancias, como figuras exageradas que se alejan de la naturalidad. En el caso de los hombres, su interés es más por la apariencia facial y la juventud, mientras que las mujeres tienden a solicitar tratamientos que realzan la feminidad.

La Demanda Creciente en Medicinas Estéticas

Curiosamente, un 31% de los pacientes que buscan estos procedimientos son hombres, lo que demuestra que ya no es un exclusivo interés femenino. Cada vez más, ellos también buscan tratamientos estéticos para sentirse revitalizados.

Motivaciones Detrás de la Medicina Estética

La presión social no es la única fuerza que impulsa a las personas hacia la medicina estética. La creciente competitividad en el ámbito laboral, así como el cambio en la dinámica de las relaciones, también juegan un papel importante. Amselem afirma que muchos buscan no solo recuperar lo que han perdido, sino adaptarse a las nuevas expectativas sociales.

Nuevos Procedimientos: Innovación en Medicina Estética

El mundo de la medicina estética está en constante evolución. Actualmente, se están realizando más procedimientos innovadores que nunca. Técnicas como el efecto Glow y el uso de radiofrecuencias están ganando popularidad, justo para aquellos que prefieren evitar inyecciones y buscan un aspecto fresco y radiante.

Conclusión: El Canon de Belleza Está en Constante Cambio

Los cánones de belleza son fluidos y están sujetos a cambios dependiendo de la época. Verdaderamente, estamos viviendo un momento de transición, donde el acceso a la información cambia el rostro de la belleza. La medicina estética se presenta como una herramienta poderosa para ayudar a las personas a encontrar su mejor versión en un mundo que pide una rápida adaptación a los nuevos estándares.