
¡Mujeres al Poder! Cómo Emprendelab Mujer Revoluciona El Emprendimiento Comunitario y el Bienestar
2025-04-13
Autor: Sofía
En el corazón de la pandemia, dos comunicadoras decidieron tomar las riendas de su futuro y dar vida a Emprendelab Mujer, una iniciativa que está transformando la vida de cientos de mujeres. Angie Yépez (48) y Vanessa Rossi (38) comprendieron que, ante la crisis laboral, el apoyo comunitario se convertía en una herramienta vital para crear fuentes de ingresos.
"A fines de 2020, muchas perdieron sus empleos y sentimos que era el momento perfecto para unir fuerzas y ayudar a quienes se encontraban en nuestra misma situación", comparte Angie. Juntas, comenzaron a formar una red que no solo fomenta el emprendimiento, sino también el cuidado de la salud mental.
Hoy, Emprendelab Mujer cuenta con 150 mujeres emprendedoras, donde la edad no es un limitante: van desde los 20 hasta los 79 años, demostrando que nunca es tarde para iniciar un nuevo camino.
La importancia del bienestar no debe subestimarse, sostiene Vane. Aunque existen muchas iniciativas gubernamentales para emprendedores, pocas abordan el cuidado de la salud mental y el bienestar como elementos clave para el éxito.
Las mujeres participaran de talleres y dinámicas grupales que abordan el manejo del estrés y cómo evitar el famoso ‘burnout’. Se les enseña a potenciar sus habilidades blandas, fomentar el autoconocimiento y construir un propósito claro en sus emprendimientos.
Melissa Ríos (28), Mónica Ghersi (46) y Milagros Medina (52) son tres ejemplos inspiradores de cómo Emprendelab Mujer ha cambiado sus vidas. A través de un grupo de WhatsApp, se apoyan mutuamente, comparten información sobre sus proyectos y piden consejos.
Melissa, con su marca Mellow Mashmellow, se dedica a la venta de collares de cuarzos, buscando ayudar a otras mujeres en su desarrollo espiritual. Ella señala: "Nos ayudamos entre todas para crecer juntas".
Mónica descubrió el macramé como una terapia que le ayudó a sobrellevar el duelo tras la pérdida de su hermana, y ahora enseña a otras mujeres en su taller Nudoterapia. "Encontré una oportunidad de negocio mientras creaba lazos con mujeres que comparten mis inquietudes", dice emocionada.
Por su parte, Milagros, que tardó en adaptarse al mundo digital, está impulsando su tienda Mili Mili Art, ofreciendo arte y manualidades. "El arte me ha ayudado a sanar y recuperar mi estabilidad emocional tras perder mi empleo", confiesa.
Para seguir apoyando a su comunidad, Emprendelab Mujer busca financiamiento de empresas y organizaciones. Su visión es clara: proporcionar a más emprendedoras las herramientas necesarias para hacer crecer su creatividad y potenciar sus proyectos.