Salud

¡No Dejes Que el Cáncer Te Sorprenda! La Crucial Importancia de Los Exámenes de Rutina y la Autoexploración

2025-04-03

Autor: Lucas

En 2022, el cáncer se consolidó como la principal causa de muerte, cobrando la vida de más de 9 millones de personas en el mundo. En España, el impacto fue especialmente fuerte, con 115.429 fallecimientos a lo largo de 2023, lo que representa un aumento del 0,5% respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la llegada del Día Mundial de la Salud el 7 de abril, entrevistamos al Dr. Álvaro Flamarique, un experto en medicina interna del Hospital Quirónsalud Zaragoza, para subrayar la vital importancia de los exámenes de rutina en la detección temprana del cáncer.

La Necesidad de Exámenes de Rutina

La pregunta del millón es: ¿con qué frecuencia deberíamos realizar revisiones médicas para detectar a tiempo el cáncer? El Dr. Flamarique recomienda un control analítico anual para todos los pacientes a partir de los 30 años. Las mujeres deben complementarlo con un control ginecológico anual, mientras que los hombres, desde los 50, deberían someterse a una evaluación urológica para explorar la salud prostática. "Si surge cualquier síntoma preocupante, es crucial visitar a un médico inmediatamente", enfatiza el especialista.

Pruebas Médicas Frecuentes

Dependiendo del tipo de cáncer, las pruebas pueden variar; sin embargo, en términos generales, se realizan análisis de sangre y estudios de imagen como ecografías, mamografías y resonancias magnéticas. En ocasiones, se procede con un TAC toracoabdominal o una biopsia para un diagnóstico definitivo. Si se requiere, los pacientes pueden buscar una segunda opinión con otro especialista en medicina interna, oncología, o en el área específica como ginecología o urología.

Síntomas que No Debes Ignorar

Ciertos tipos de cáncer, como el de mama, próstata y colon, pueden ser detectados a tiempo si se está alerta a los síntomas. En el cáncer de mama, los síntomas más comunes incluyen la aparición de un bulto o lesiones sospechosas, así como cambios en la piel o el pezón. En el caso del cáncer de próstata, es habitual experimentar una necesidad frecuente de orinar, presencia de sangre en la orina, o levantarse varias veces por la noche para orinar. Por su parte, el cáncer de colon puede manifestarse a través de sangrado en las heces, cambios en los hábitos intestinales, y pérdida de peso inexplicada. Generalmente, la debilidad, la fatiga y la pérdida de peso inusual son señales de alarma que no deben prevenirse.

Avances en Tratamientos Oncológicos

La última década ha visto un avance histórico en el tratamiento del cáncer, con opciones más eficaces y menos efectos secundarios. La Dra. Elena Aguirre, directora del Instituto Oncológico Quirónsalud Zaragoza, declara que "la supervivencia y la tasa de curación han mejorado drásticamente. Cada vez más tratamientos se personalizan según las necesidades del paciente". Sorprendentemente, un tercio de las muertes por cáncer pueden prevenirse atendiendo factores de riesgo, como evitar el tabaco y el alcohol, seguir una dieta mediterránea rica en frutas y verduras, y mantener una rutina de ejercicio regular.

Construyendo un Futuro Saludable

Post tratamiento, es esencial seguir el plan de seguimiento que indique el especialista y no omitir las revisiones programadas en oncología. La detección temprana y la intervención oportuna son directamente proporcionales a las tasas de supervivencia. ¡No esperes más! La salud es el bien más preciado y un examen puede marcar la diferencia.