
¡Nueva esperanza contra adicciones! El prometedor mavoglurant reduce el consumo de cocaína y alcohol
2025-04-13
Autor: Pedro
Revolución médica en el tratamiento de adicciones
Una medicina experimental, conocida como mavoglurant, está causando expectación tras demostrar su efectividad en la reducción del consumo de cocaína y alcohol en personas diagnosticadas con trastorno por consumo de estas sustancias, según un reciente estudio publicado en la reconocida revista Science Translational Medicine.
Resultados alentadores en ensayos clínicos
Dirigido por un equipo internacional de investigadores, el ensayo clínico de fase 2 incluyó a 68 adultos. Los participantes que recibieron mavoglurant mostraron una disminución notable en la frecuencia del consumo de cocaína, así como una reducción paralela en el uso de alcohol.
Detalles del ensayo y su impacto
Durante 98 días, se administraron dosis de mavoglurant o un placebo a personas de entre 18 y 57 años con diagnóstico de consumo de cocaína. Las evaluaciones se realizaron a través de autoinformes y análisis de orina y cabello. El fármaco actúa como un inhibidor del receptor mGluR5, previamente vinculado a los mecanismos de adicción y recompensa. En estudios previos con animales, bloquear este receptor había resultado en una disminución del deseo de consumir cocaína.
Estadísticas prometedoras y efectos secundarios controlables
Los resultados fueron impresionantes, con una "reducción estadísticamente significativa" en el consumo de cocaína en el grupo tratado. Además, el 76% de los participantes completaron el tratamiento, reportando solo efectos secundarios leves como mareos y dolores de cabeza.
Un llamado a la investigación continua
El profesor Esteban Ortiz-Prado, experto de la Universidad de las Américas en Ecuador, elogió el diseño del ensayo, calificándolo de "prometedor", pero insistió en la necesidad de realizar estudios más amplios y diversos, especialmente en regiones de alta incidencia de consumo como América Latina. Afirmó: "Es crucial evaluar este medicamento en poblaciones más variadas".
Desafíos futuros y acceso a tratamientos
También advirtió sobre el reto que podría representar el acceso a mavoglurant, en caso de ser aprobado, ya que muchas personas con adicción provienen de sectores vulnerables. Este estudio fue realizado con la colaboración de investigadores de Canadá, España y el Instituto Novartis para la Investigación Biomédica.
Aunque los resultados son optimistas, se reconoce que el tamaño de la muestra y la duración del estudio limitan su generalización. Por lo tanto, continuar con fases adicionales de investigación es sumamente recomendable.