Mundo

¿Quién es Peter Navarro, el asesor financiero de Trump que Musk desprecia?

2025-04-11

Autor: Sofía

Un choque de titanes: Trump y sus asesores

Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump han sacudido no solo los mercados globales, sino también las relaciones entre sus principales asesores. Esta vez, la rivalidad se ha avivado entre Elon Musk, el magnate de Tesla y SpaceX, y Peter Navarro, el asesor comercial de Trump, conocido por su postura firme en la política de tarifas.

Navarro, considerado un fiel aliado de Trump, ha llegado a la infamia al convertirse en el primer exfuncionario de la Casa Blanca en ser encarcelado por desacato al Congreso tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Su aprecio por Trump es tal que el presidente se refiere a él como "mi Peter".

La guerra de palabras entre Musk y Navarro

Desde la implementación de los controvertidos aranceles, Musk y Navarro han estado en el centro de una lucha pública. Musk ha descalificado a Navarro, incluso llamándolo "imbécil" y afirmando que es "más tonto que un saco de ladrillos" en sus redes sociales.

La carrera controversial de Peter Navarro

A sus 75 años, Navarro ha desempeñado un papel crucial en la economía de EE.UU. Nombrado asesor principal por Trump, ha guiado las políticas de comercio y manufactura. Con un doctorado en economía por Harvard, su carrera estuvo marcada por la controversia cuando desobedeció una citación del Congreso y fue encarcelado.

Recientemente, tras su liberación, Navarro fue ovacionado en la Convención Nacional Republicana, donde lanzó un mensaje poderoso: "Si pueden venir por mí, pueden venir por ustedes".

El escándalo del alter ego

En 2019, Navarro enfrentó críticas por citaciones de un economista ficticio llamado Ron Vara, cuyo nombre es un anagrama de 'Navarro'. Esta revelación provocó un escándalo que lo ridiculizó aún más.

Razones detrás del conflicto con Elon Musk

La enemistad con Musk se ha intensificado en el contexto de las políticas arancelarias de Trump. Navarro sostiene que Musk no solo es un fabricante de automóviles, sino más bien un "ensamblador", dado que depende de piezas producidas en el extranjero. Durante una entrevista, argumentó que el futuro de la manufactura de EE.UU. debería centrarse en producir internamente y no depender de la importación.

La guerra de declaraciones indica un conflicto de intereses, donde Musk defiende el libre comercio mientras Navarro pugna por revitalizar la producción nacional. A medida que ambos continúan atacándose, queda claro que la batalla por el futuro económico de EE.UU. no ha hecho más que comenzar.