
¡Reverdeciendo Ciudades! Sanitas Planta Más de 2,000 Árboles para Mejorar Salud y Clima
2025-04-11
Autor: Antonia
Sanitas Impulsa una Revolución Verde en España
Sanitas ha dado un paso audaz hacia un futuro más saludable al plantar un impresionante total de 2,386 árboles y arbustos en tres localidades de España: Melilla, Córdoba y Los Llanos de Aridane, en La Palma. Esta iniciativa forma parte de la primera edición de "Espacios Healthy Cities", un proyecto audaz que busca reverdecer nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Un Aporte Vital a la Biodiversidad y el Bienestar
Los árboles plantados no son solo una forma de embellecer el entorno; son especies autóctonas clave para regenerar espacios dañados por desastres climáticos o volcánicos. Estos nuevos ejemplares favorecen la calidad del aire, influyen positivamente en la salud mental de la población y contribuyen a la biodiversidad local. En esta iniciativa, han participado activamente voluntarios, estudiantes y reconocidos deportistas olímpicos, lo que subraya el compromiso colectivo por un entorno más saludable.
Segunda Edición: Convocatoria Abierta
La buena noticia es que ya está en marcha la segunda edición del programa, que financiará seis nuevos proyectos municipales destinados a crear espacios verdes. Cada uno de estos proyectos podrá recibir hasta 70,000 euros. Los interesados tienen hasta el 30 de abril para enviar sus propuestas.
Un Legado de Más de 28,000 Árboles
Desde 2015, Sanitas ha estado a la vanguardia de la sostenibilidad, habiendo plantado más de 28,000 árboles en diversas ciudades. En la última edición de Healthy Cities, la compañía destinó más de medio millón de euros para recuperar áreas verdes, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
Un Impacto Directo en la Salud Pública
Diversos estudios respaldan que la creación de áreas verdes urbanas no solo mejora la calidad del aire, sino que también promueve la salud física y mental de la población. Pasar tiempo en la naturaleza reduce el estrés y fomenta un estilo de vida activo. Los árboles también actúan como sumideros de carbono, lo que ayuda a mitigar la contaminación y regula las temperaturas en entornos urbanos.
La Importancia de la Salud Ambiental
"Por nuestra salud y la del planeta, es esencial fomentar espacios verdes en las ciudades", afirma Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Latin America. La conexión entre la salud humana y la del medio ambiente es fundamental para construir comunidades resilientes frente al cambio climático.
Proyectos Notables y Colaboraciones
En Melilla, Sanitas ha colaborado con la Consejería de Medio Ambiente para restaurar el Parque Periurbano del Barranco de Cabrerizas, donando 720 árboles y 1,240 arbustos autóctonos. En Córdoba, se han plantado 210 árboles en el Parque Cruz Conde, afectado por desastres recientes. Mientras que en Los Llanos de Aridane, a consecuencia de la erupción del volcán Tajogaite, se han replantado 216 ejemplares.
¡Participación Comunitaria!
Esta ambiciosa iniciativa ha visto una activa participación de empleados de Sanitas y jóvenes colaboradores, además de destacados deportistas como Regino Hernández y Lourdes Mohedano. Juntos, están ayudando a forjar un futuro más verde y saludable.
¡Descubre Cómo Puedes Frente a los Retos Ambientales!
No te pierdas la oportunidad de ser parte del cambio. Sanitas invita a los ayuntamientos a contribuir a la creación de áreas verdes que no solo embellecen, sino que actúan como solución ante el cambio climático. ¡Envía tu propuesta antes del 30 de abril y únete a la revolución verde!