
¡Revolución del Bienestar! Aragón Se Consolida como un Referente en Empresas Saludables
2025-04-02
Autor: Antonia
Expertos en salud y empresa se reunieron en el Foro de Bienestar y Salud, donde compartieron herramientas y casos de éxito para promover entornos laborales saludables.
Más de 150 asistentes formaron parte de esta jornada impulsada por AJE Zaragoza, junto con la colaboración del Gobierno de Aragón y el patrocinio de Aniento Fisioterapia y Bienestar. Este foro se ha convertido en un espacio fundamental para discutir la importancia de fomentar empresas saludables en el ámbito laboral.
Bajo el lema 'La revolución de la empresa saludable', los destacados expertos expusieron estrategias para crear empresas que priorizan el bienestar de sus empleados, además del rendimiento económico. La jornada se estructuró en tres mesas redondas, tocando temas cruciales como la implementación de proyectos de bienestar, acceso a la Red Aragonesa de Empresa Saludable (RAES), y la digitalización en salud laboral.
Desde Aniento Fisioterapia se enfatizó que el foro representó una oportunidad inigualable para intercambiar experiencias prácticas de empresas que han evolucionado de iniciativas aisladas a modelos consolidados que generan un impacto real. "Las empresas saludables no son una tendencia futura; son una realidad actual", afirmaron, subrayando que cuidar de los empleados es esencial para un crecimiento sostenible.
La inauguración contó con la presencia de figuras destacadas como José Ignacio Oto Ribate, Director del Área de Personas en Ibercaja Banco, y Jesús Divassón, Director General de Trabajo del Gobierno de Aragón, quienes subrayaron los beneficios que las empresas saludables aportan al ecosistema empresarial aragonés. Divassón hizo hincapié en la urgencia de adoptar una cultura preventiva: "No hay alternativa. O tenemos empresas seguras y saludables o nos enfrentaremos a la desaparición de empresas".
Primera mesa redonda
En la primera mesa redonda, expertos como Alberto Joven y Ignacio Alkourdi discutieron cómo iniciar y consolidar proyectos de salud laboral, destacando beneficios económicos y mejoras en la productividad.
Segunda mesa redonda
La segunda mesa fue moderada por Noelia Carbó y Ana Clavería, donde se habló del acceso a la RAES y se presentaron iniciativas innovadoras que están transformando la atención al empleado.
Tercera mesa redonda
La última mesa se centró en casos de éxito en la digitalización de programas de bienestar. Jorge González y Esther Burges presentaron innovadores programas como Bienestar 360° y Somos Saludables, que han demostrado ser eficaces para aumentar la motivación de los empleados.
Reflexiones finales
El evento concluyó con una reflexión final a cargo de Ignacio Alkourdi y un mensaje de cierre por Luis Martín, Presidente de AJE Zaragoza: "El bienestar laboral no es un lujo, es una necesidad estratégica. Invertir en ambientes saludables es invertir en el futuro de nuestra tierra y economía. Aragón está liderando esta transformación hacia el bienestar".
Tras la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y establecer relaciones en un cóctel de networking.