
¡Revolución en el fútbol! El Club 1900 del Espanyol y los avances médicos que transforman el juego
2025-03-18
Autor: Camila
El programa de debates Club 1900, organizado por el RCD Espanyol, ha celebrado su tercera edición en el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau en Barcelona. Bajo el título ‘Avances médicos en el mundo del deporte’, este evento reunió a renombrados médicos y expertos en medicina deportiva, incluyendo a Edu Mauri, Ramón Cugat y Narciso Amigó.
El evento conmemoró el 125 aniversario del club y comenzó rindiendo homenaje a Carles Miñarro, médico del FC Barcelona, quien falleció recientemente. Moderado por Edurne Cubero, directora de marketing de la Clínica Corachán, el debate abordó temas cruciales sobre las innovaciones y los desafíos médicos en el deporte.
Lesiones: Un comparativo entre ligas
Edu Mauri, exjugador del Espanyol y médico del Manchester City, destacó que, aunque las lesiones son comunes tanto en LaLiga como en la Premier, las estrategias de tratamiento varían considerablemente. "En España, la atención a las lesiones tiende a ser más intuitiva, mientras que en Inglaterra se siguen rigurosos protocolos médicos", comentó.
Este año, el City ha enfrentado cinco cirugías, un número inusualmente alto. Mauri también comparó el enfoque en otros países, como Qatar, donde la fe y la religión juegan un papel importante en el tratamiento de lesiones deportivas.
Avances en cirugía y tratamiento de lesiones
El Dr. Ramón Cugat explicó que los avances médicos, particularmente el uso de factores de crecimiento provenientes de la sangre, han revolucionado la recuperación de ligamentos y músculos. "Hoy en día se puede tratar una lesión de forma conservadora, evitando en muchos casos la cirugía", dijo. Esto es especialmente relevante en el tratamiento de lesiones de ligamentos cruzados, donde en algunos países, como Australia, ya se están implementando métodos más avanzados.
Aportaciones en el deporte femenino
La Dra. Gemma Pidemunt abogó por mayores esfuerzos en la investigación relacionada con el deporte femenino, planteando que las lesiones pueden diferir significativamente entre géneros debido a factores hormonales. Reveló que en su clínica han operado a más mujeres que hombres en lesiones de ligamentos cruzados, un dato sorprendente dado el menor número de mujeres involucradas en deportes como el baloncesto.
Desmitificando el dopaje
El Dr. Josep Antoni Gutiérrez expresó su preocupación por el dopaje en el deporte, señalando que aunque hay sustancias nocivas, en deportes colectivos como el fútbol, el doping puede no tener sentido práctico. "Los errores a menudo provienen de la compra de productos contaminados y no de un uso intencionado de sustancias prohibidas", agregó.
Un laboratorio viviente
Narciso Amigó concluyó el debate haciendo una impactante afirmación: "El futbolista funciona como un pequeño laboratorio donde se prueban avances médicos. Los dispositivos que utilizan en entrenamientos y partidos nos proporcionan información crucial sobre su rendimiento y salud".
El Espanyol, junto con el Getafe, destaca como uno de los equipos con menos lesiones en la liga, gracias a su implementación de técnicas avanzadas de tratamiento. Estos métodos son, sin duda, un testimonio de cómo la innovación médica está marcando la diferencia en el mundo deportivo.
La combinación de medicina avanzada con el deporte está creando un nuevo estándar de atención y recuperación, impulsando a los equipos a nuevas alturas y ofreciendo una visión optimista para el futuro del fútbol.