
¡Revolución en el Gabinete! Boric Anuncia Impactantes Cambios en Subsecretarías de Mujer y Redes Asistenciales
2025-03-28
Autor: Antonia
Este jueves, el Presidente Gabriel Boric sorprendió al país con el nombramiento de dos nuevos subsecretarios en las cruciales áreas de Redes Asistenciales y de Mujer y Equidad de Género. Esta reestructuración se produce en un contexto de cambios significativos, ya que el nuevo Ministerio de Seguridad comenzará a operar el próximo 1 de abril.
La Subsecretaría de Redes Asistenciales, que había quedado vacante tras la renuncia del otorrinolaringólogo Osvaldo Salgado, recibió a Bernardo Martorell Guerra, un médico cirujano de la Universidad de Chile, con un prestigioso magíster en Salud Pública de la Universidad de Harvard. Martorell no solo ha desempeñado funciones de coordinación en la Reforma de Salud, sino que también ha ocupado altos cargos en la salud pública, incluyendo seremi de Salud en la Región de Los Lagos y director de importantes instituciones de salud, como el Hospital de Curacaví. Este nombramiento genera expectativas sobre su capacidad para abordar los retos actuales del sistema de salud en Chile.
En cuanto a la Subsecretaría de Mujer y Equidad de Género, se realizó una transición significativa con la salida de Luz Vidal Huiriqueo e la llegada de Claudia Donaire Gaete, abogada de la Universidad de Chile y ex jefa de Gabinete de la misma entidad que ahora liderará. Donaire trae consigo un profundo conocimiento en temas de género y ha trabajado en la investigación sobre corresponsabilidad parental, un asunto clave en la actualidad. Su nombramiento indica un enfoque renovado hacia la equidad de género en el gobierno, que podría traer importantes avances en políticas públicas.
Además, el gobierno hizo un llamado a la ciudadanía en medio de estos cambios, subrayando la importancia de la participación activa de la sociedad en la construcción de soluciones a cuestiones sociales y de género.
También es relevante mencionar que se produjo un cambio en la Subsecretaría del Interior, donde Luis Cordero asumirá el rol de primer Ministro de Seguridad. Este movimiento resalta el compromiso del gobierno de Boric en enfrentar los desafíos de la seguridad pública de forma integral. Su sucesor, Víctor Ramos Muñoz, un psicólogo de la Universidad de Viña del Mar con dos magísteres en áreas sociales y de gobierno, se encargará de gestionar la seguridad dentro del nuevo marco ministerial.
Con estos cambios, Boric demuestra una clara intención de fortalecer su gabinete y responder a las demandas sociales urgentes, preparando el terreno para una era de reformas significativas en Chile.