Salud

¡Revolución en la Salud! AEGH y Genotipia Se Unen para Transformar la Formación en Genética

2025-03-31

Autor: Pedro

Un nuevo convenio ha sido firmado entre la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y Genotipia, una plataforma líder en formación y divulgación científica en genética en español. Este acuerdo, que busca impulsar la formación continua y la divulgación de la genética aplicada a la medicina, refleja un compromiso crucial de ambas entidades con la salud y el bienestar de la población.

La colaboración entre la AEGH, que agrupa a más de 1400 profesionales del ámbito genético en España, y Genotipia, permitirá avanzar significativamente en la integración de la genética en la medicina asistencial. Resulta alarmante saber que entre un 6% y un 8% de la población mundial padece enfermedades raras, en su mayoría de origen genético. Además, se estima que entre un 5% y un 10% de los tumores tienen un elemento hereditario, lo que resalta la importancia de contar con métodos diagnósticos precisos.

España, histórica en su falta de reconocimiento de la genética en formación especializada, ha dado un giro inesperado. Recientemente, la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la creación de dos especialidades en genética: Genética Médica y Genética Clínica de Laboratorio. Sin embargo, aún falta un plan de formación oficial para los profesionales sanitarios.

Este convenio entre la AEGH y Genotipia no solo promovirá el acceso al conocimiento genético para médicos y pacientes, sino que fomentará una medicina más precisa y personalizada, vital para el tratamiento de numerosas enfermedades. La AEGH y Genotipia, al combinar sus recursos, están posicionándose para ofrecer mejores herramientas a profesionales que diagnostican y tratan enfermedades genéticas.

La firma del acuerdo ha sido llevada a cabo por la Dra. Encarna Guillén, presidenta de la AEGH y jefa de su área de genética, y Loreto Crespo, CEO de Genotipia. Este convenio tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación. Un beneficio inmediato es que los miembros de la AEGH podrán acceder a formación en condiciones ventajosas a través de Genotipia.

La Dra. Guillén enfatizó durante la firma la crucial necesidad de alfabetizar a profesionales y a la ciudadanía en genética y genómica para el avance de la Medicina Genómica en el sistema de salud español. Esta mejora en la educación, unida al desarrollo inminente de nuevas especialidades, garantizará atención médica de calidad, eficiente y segura en el ámbito de la genética.

Por su parte, Loreto Crespo indican que la formación en genética es fundamental para cualquier profesional de la salud, ya que permite mejorar el diagnóstico y tratamiento personalizado de los pacientes. Además, destaca la importancia de que el público en general tenga un entendimiento básico de genética, lo que puede facilitar la transición hacia un modelo de atención médica más centrado en el individuo.

En conclusión, este convenio no solo fortalece el conocimiento en genética, sino que augura un futuro esperanzador en la medicina personalizada, garantizando mejores diagnósticos y tratamientos para las enfermedades de base genética. ¡Una gran noticia para la salud pública!