
¡Revolución Médica! Médicos chinos logran trasplante de hígado de cerdo a humano y encienden la esperanza de miles
2025-03-27
Autor: Sofía
Un equipo de médicos en China ha dado un paso monumental en el campo de la medicina al realizar, por primera vez en la historia, un trasplante de hígado de un cerdo modificado genéticamente a un humano con muerte cerebral. Este avance fue anunciado el miércoles y genera altas expectativas sobre las posibles alternativas en donaciones de órganos que podrían salvar vidas en el futuro.
Los cerdos son considerados los animales con mayor compatibilidad para la donación de órganos debido a su similitud biológica con los humanos. En los últimos años, varios pacientes en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de cerdo con éxito.
Sin embargo, el hígado ha presentado uno de los mayores retos en la medicina a causa de su complejidad funcional y, hasta ahora, no se había realizado un trasplante de hígado de cerdo en un ser humano.
Con el aumento alarmante de la demanda de donaciones de hígado a nivel mundial, los investigadores esperan que estos cerdos genéticamente modificados puedan proporcionar un alivio temporal a pacientes gravemente enfermos que enfrentan largas listas de espera para un trasplante.
El equipo médico de la Cuarta Universidad Médica Militar en Xi’an realizó el procedimiento el 10 de marzo de 2024, utilizando un hígado de un minicerdo (micro pig) al que le fueron editados seis genes para mejorar su capacidad de donación. El estudio fue publicado en la prestigiosa revista Nature.
Aunque el ensayo fue interrumpido tras diez días a solicitud de la familia del paciente, la investigación siguió pautas éticas estrictas, aseguraron los médicos. Curiosamente, el paciente conservaba su hígado original, por lo que se trató de un trasplante auxiliar, diseñado para actuar como un 'órgano puente' que apoye el hígado de una persona gravemente enferma mientras espera un donante humano.
Durante el periodo de observación, se monitoreó el flujo sanguíneo del hígado trasplantado, su producción de bilis, la respuesta inmunitaria y varias funciones esenciales. Los resultados fueron alentadores: el hígado de cerdo mostró un funcionamiento óptimo y una producción adecuada de bilis, así como la proteína esencial albúmina, según declaró Lin Wang, coautor del estudio.
"Este es un gran logro que posiblemente ayude a las personas que padecen enfermedades hepáticas en el futuro", afirmó Lin Wang en una conferencia de prensa.
No obstante, expertos en el tema advirtieron que este primer paso no confirma si un hígado de cerdo podría reemplazar a un hígado humano de manera efectiva. Comparado con el corazón, que tiene la función única de bombear sangre, el hígado realiza múltiples funciones vitales, como filtrar la sangre, metabolizar medicamentos y alcohol, y producir bilis para la digestión de grasas.
Aunque se observó que el hígado de cerdo generaba cantidades menores de bilis y albúmina comparado con un hígado humano, el equipo de investigación subrayó la necesidad de más estudios que incluyan la observación del hígado de cerdo durante más tiempo y en condiciones óptimas.
El siguiente paso en esta investigación será probar el hígado de cerdo editado genéticamente en un humano vivo. La comunidad médica observa estos avances con gran anticipación, pues prometen abrir nuevas puertas a la solución de la crisis de donación de órganos que enfrenta el mundo hoy en día.
Este significativo hallazgo no solo puede transformar el campo de la trasplantología, sino que también podría modificar el panorama global de los trasplantes de órganos, ofreciendo nuevas esperanzas a miles de pacientes en espera de una segunda oportunidad.