
¡Revolucionario hallazgo! Científicos descubren en el ADN femenino un potencial aliado contra el deterioro cognitivo: Genes dormidos del cromosoma X se activan en la vejez
2025-03-23
Autor: Camila
Con el avance de los años, es común que muchas personas comiencen a experimentar dificultades con la memoria. A veces, encontrar la palabra adecuada o recordar un nombre se convierte en un desafío. Sin embargo, un fenómeno intrigante aparece en el horizonte: algunas mujeres parecen enfrentar estos cambios con mayor resistencia. De hecho, estudios indican que las mujeres no solo tienden a vivir más tiempo que los hombres, sino que también muestran una notable resiliencia cognitiva a medida que envejecen. Pero, ¿cuál es el secreto detrás de esta diferencia?
Un equipo de científicos liderado por Margaret Gadek, de la Universidad de California en San Francisco, ha realizado un descubrimiento fascinante en el cerebro de ratonas ancianas: genes del cromosoma X, que normalmente permanecen inactivos, comienzan a "despertar" con la vejez. Este hallazgo, publicado en la revista Science Advances en marzo de 2025, sugiere que estos genes podrían tener un impacto positivo en el cerebro y podría ayudar a explicar las diferencias en el envejecimiento cognitivo entre sexos.
El Cromosoma X: Un Activo Más Allá de su Función Sexual
En el conjunto de cromosomas humanos, las mujeres poseen dos cromosomas X, mientras que los hombres cuentan con un cromosoma X y uno Y. Sin embargo, la presencia del doble X no implica necesariamente una duplicación en la actividad genética; de hecho, uno de los cromosomas X se “inactiva” casi por completo en las células femeninas mediante un proceso llamado inactivación del cromosoma X. Aun así, algunos genes logran eludir esta inactivación y permanecen activos en ambas copias.
El nuevo estudio revela que, con el paso del tiempo, algunos de estos genes inactivos comienzan a reactivarse, particularmente en el hipocampo, una área del cerebro vital para la memoria y el aprendizaje. Al analizar más de 40,000 núcleos celulares del hipocampo de ratonas jóvenes y viejas, los investigadores encontraron cambios significativos en la expresión genética relacionada con el cromosoma X.
El Despertar de Genes Silenciados: Un Estudio Revelador
Para investigar este fenómeno, los científicos desarrollaron un modelo genético específico utilizando dos subespecies de ratones, permitiendo identificar fácilmente los genes del cromosoma X mediante diferencias genéticas sutiles. Además, modificaron uno de los cromosomas X para asegurar que permitiese rastrear qué genes del X silenciado comenzaban a expresarse con la edad. Según su análisis, “la edad activa la expresión de genes del cromosoma X inactivo (Xi) en el hipocampo femenino”, encontrando que 19 genes totalmente apagados en ratonas jóvenes se activaron a medida que envejecieron.
Reactivación con Posibles Implicaciones Positivas
Uno de los genes más destacados que se reactivó fue Plp1, que juega un papel crucial en la producción de mielina, una sustancia esencial para el funcionamiento correcto de las neuronas. La mielina generalmente se degrada con la edad, y su pérdida ha sido vinculada a problemas cognitivos. En el estudio, Plp1 mostró aumento de actividad en varias células, lo que podría ayudar a preservar la función cerebral en la vejez.
Además, se descubrió que este fenómeno no se limita a los ratones; los investigadores encontraron niveles elevados del gen PLP1 en muestras del cerebro humano, particularmente en el parahipocampo de mujeres mayores, sugiriendo que estos mecanismos pueden ser relevantes para los humanos también.
Impacto en la Memoria: Experimentos Reveladores
Para comprender si esta reactivación tenía un efecto tangible en el rendimiento de la memoria, los científicos llevaron a cabo experimentos adicionales. Utilizaron técnicas virales para introducir una versión modificada del gen Plp1 en el hipocampo de ratones ancianos, tanto machos como hembras. Como resultado, los ratones demostraron mejoras significativas en pruebas de memoria espacial, evidenciando que los cambios eran específicos y no afectaban el comportamiento general.
Un Mecanismo de Protección Potencial para las Mujeres
Sorprendentemente, el estudio sugiere que el envejecimiento remodela el cromosoma X específicamente en el cerebro femenino, lo que podría otorgar ventajas biológicas. Investigaciones anteriores han sugerido que tener un segundo cromosoma X puede mejorar la cognición en ratones machos, mientras que su eliminación en hembras puede empeorarla. Esto abre las puertas a nuevas hipótesis sobre la interacción entre genética, sexo y cognición.
Implicaciones para el Futuro de la Medicina
Aunque estas observaciones se basan en modelos animales, el estudio aporta una nueva comprensión sobre cómo el envejecimiento afecta de manera diferenciada a los cerebros de hombres y mujeres. En términos de salud, estos hallazgos podrían dirigir futuras investigaciones sobre el deterioro cognitivo, ofreciendo posibles caminos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Según Gadek, un enfoque inclusivo en la investigación de los cromosomas sexuales no solo enriquecerá la ciencia, sino que también proporcionará una mejor comprensión del envejecimiento cognitivo y su impacto en todos los seres humanos.