Salud

¡Salvando Vidas Desde el Aire! Primer Curso de Medicina de Emergencia en Helicóptero en Chile

2025-03-26

Autor: Camila

¡Un evento que marcará un antes y un después! Del 19 al 21 de marzo de 2025, la Fundación Airbus, en colaboración con la Fundación de la Academia Francesa de Medicina (FAM), llevó a cabo un seminario innovador en Santiago de Chile enfocado en la medicina de emergencia en helicóptero (HEMS). Esta primera edición en el país contó con la participación activa de la Clínica MEDS, un socio local clave.

Más de 100 profesionales, entre médicos, enfermeras, pilotos y técnicos de hospitales, tomaron parte en un curso intensivo que busca mejorar el transporte médico aéreo y el rescate de pacientes en situaciones críticas.

Pierre-Marie Gout, Gerente General de Airbus en Chile, enfatizó la importancia de los helicópteros en un país como Chile, donde la geografía y las largas distancias a menudo dificultan el acceso terrestre a la atención médica: “Los helicópteros son esenciales para este tipo de misiones. Con aeronaves adaptadas y equipadas para HEMS, podemos asistir a pacientes críticos de manera más efectiva.”

Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender de cuatro destacados especialistas de la FAM: los doctores Christophe Chapuis y Stéphane Foucher, el profesor Abdo Khoury y el piloto Walter Flandin, quienes compartieron su vasta experiencia en el ámbito de la medicina de emergencia.

La agenda del seminario incluyó temas imperativos como la regulación de misiones HEMS, la seguridad en operaciones, y la presentación del sistema HEMS en Chile, proporcionando un marco completo para que los asistentes comprendieran cómo integrar estos conocimientos en su práctica diaria.

“Conocer el ecosistema local de HEMS en Chile fue invaluable. Agradezco a todas las instituciones involucradas, desde la PDI hasta la Fuerza Aérea y el Ministerio de Salud. Este curso debe inspirar más iniciativas que fomenten la capacitación y el salvamento de vidas”, comentó el Dr. Christophe Chapuis.

El director médico de Clínica MEDS, Enrique Paris, también destacó la importancia de la investigación y la formación continua: “El programa HEMS es fundamental para nuestra misión de brindar atención de alta calidad y trabajar en conjunto a nivel local e internacional.”

En el desenlace del curso, los participantes pusieron en práctica lo aprendido en sesiones prácticas a bordo de helicópteros en el aeródromo de Tobalaba, La Reina.

Como cierre, es crucial tener en cuenta que los helicópteros pueden llegar a un accidente de 3 a 5 veces más rápido que los vehículos terrestres, permitiendo así una atención médica oportuna que incrementa significativamente las posibilidades de supervivencia.

Este curso no solo es un paso adelante en la medicina de emergencia en Chile, sino también un llamado a la acción para que otros países sigan su ejemplo en la formación de equipos de rescate aéreos, ¡porque en la vida, cada segundo cuenta!