
¿Se Está Desmoronando la Era de Elon Musk en el Gobierno de EE. UU.?
2025-04-05
Autor: Santiago
Elon Musk, el multimillonario conocido por su carisma y su papel en el ámbito gubernamental, podría estar a punto de abandonar su puesto en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada por Donald Trump. Fuentes en medios estadounidenses han indicado que Trump insinuó su salida durante una reciente reunión de gabinete, sugiriendo que Musk asumiría un "papel de apoyo" en adelante. Sin embargo, desde la Casa Blanca se ha minimizado esta posibilidad, declarando que no se ha tomado ninguna decisión oficial. Musk ha respondido a estas especulaciones acusando a los medios de difundir "noticias falsas".
Desde el inicio, la función de Musk en el DOGE ha sido limitada. Al ser un "empleado especial del gobierno" (Special Government Employee), está restringido a trabajar un máximo de 130 días al año sin someterse a las normativas éticas más estrictas, siempre y cuando tenga una exención previa. Hasta el momento no se ha confirmado públicamente que Musk haya recibido tal exención, y se espera que a principios de junio alcance el límite de días permitido, lo que haría su salida del DOGE casi inevitable, especialmente considerando que se está convirtiendo en una figura cada vez más controvertida entre la población estadounidense.
La Relación entre Musk y Trump: Entre La Amistad y la Tensión
A lo largo de su colaboración, Musk no solo ha actuado como asesor, sino que ha sido una figura casi omnipresente en el entorno de Trump. Desde la Oficina Oval hasta inauguraciones de nuevos modelos de Tesla, él siempre ha estado a la vista. Sin embargo, las voces críticas dentro del Partido Republicano han ido en aumento, acusando a Musk de egocentrismo. A pesar de las críticas, expertos como Sascha Lohmann del Instituto Alemán para Asuntos Internacionales y de Seguridad en Berlín creen que no se producirá una ruptura entre Trump y Musk, ya que comparten una visión radical en cuanto a desmantelar el aparato administrativo del gobierno estadounidense.
El Impacto del DOGE: Reformas Controversiales
El DOGE fue una respuesta directa a la promesa electoral de Trump de "drenar el pantano de Washington". Musk se convirtió en el aliado ideal gracias a su enfoque empresarial. Bajo su supervisión, se llevaron a cabo despidos masivos: más de 20,000 empleos fueron eliminados y a otros 75,000 se les ofrecieron indemnizaciones. Se están preparando fusiones estructurales, como la fusión de la Oficina Postal de EE. UU. con el Departamento de Comercio, un movimiento que ha generado alarma en diversas comunidades.
Entre los cambios más drásticos se encuentra la eliminación de USAID, una agencia encargada de la ayuda internacional al desarrollo. Además, se ha avanzado en la digitalización de procesos administrativos cruciales, aunque algunos expertos han advertido sobre los riesgos asociados a esta velocidad. Según Lohmann, aunque se han reportado ahorros significativos, falta una auditoría independiente que confirme las cifras, lo que ha llevado a dudas sobre la transparencia del proceso.
¿Qué Futuro Le Espera a Musk y al DOGE?
Trump ha insistido en que el DOGE continuará operando sin Musk, minimizando su importancia y enfatizando que las agencias gubernamentales son las responsables de los ahorros logrados. Por su parte, el futuro de Musk tras su posible salida del DOGE es incierto. Podría volver su atención a sus empresas, pero no se descarta una posible continuidad en la arena política, dejando a muchos preguntándose si realmente hemos visto el final de su ambición en el gobierno.
En un contexto donde las reformas radicales están perdiendo apoyo, ¿podría ser esta la caída de Musk en el gobierno estadounidense o simplemente el comienzo de otra estrategia? Solo el tiempo lo dirá.