Salud

Se reestablece el uso obligatorio de mascarillas en Chile: descubre todos los detalles y razones detrás de la medida

2025-04-09

Autor: Pedro

En las últimas semanas, Chile ha estado en alerta ante un notable aumento de virus respiratorios, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades sanitarias.

El pasado marzo, el Diario Oficial publicó una Alerta por Virus Respiratorios, como parte de las acciones para enfrentar esta amenaza a la salud pública. De acuerdo con el Instituto de Salud Pública (ISP), durante la semana 12 de 2025 se han detectado virus como el Rinovirus, SARS-CoV-2, Influenza A, Adenovirus, Parainfluenza, Metapneumovirus, Influenza B y el VRS, todos ellos circulando activamente en la comunidad.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha decidido implementar de manera obligatoria el uso de mascarillas, medida que se hará efectiva desde el martes 15 de abril y permanecerá vigente hasta el domingo 31 de agosto. Esta normativa será aplicada específicamente en 'unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia', tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas.

A pesar de la obligación en estos lugares, los ciudadanos aún tendrán la libertad de decidir sobre el uso de mascarillas en otros espacios, como el transporte público y en sus lugares de trabajo. Sin embargo, las autoridades recomiendan seguir utilizando la mascarilla en situaciones donde la densidad de personas sea alta para reducir el riesgo de contagios.

Cabe mencionar que la comunidad médica ha enfatizado la importancia de esta medida, no solo para proteger a individuos en situaciones de vulnerabilidad, como ancianos y personas con enfermedades preexistentes, sino también para garantizar una atención adecuada en los centros de salud. Las mascarillas siguen siendo una herramienta crucial en la lucha contra la propagación de virus respiratorios, y se alienta a la población a seguir las recomendaciones sanitarias para mantener la seguridad colectiva.