País

Tragedia en la Vuelta Ciclista de Pucón 2025: Un ciclista muere y un juvenil enfrenta cargos

2025-03-30

Autor: Martina

Un devastador accidente dejó una huella de dolor este domingo en la Vuelta Ciclista de Pucón, donde un ciclista perdió la vida tras un choque frontal en la ruta que conecta Pucón con Curarrehue, en la Región de La Araucanía. La tragedia ocurrió alrededor de las 10:40 horas, en el kilómetro 8, sector Puesco, cuando dos categorías de ciclistas, máster y elite/sub-23/junior, se encontraron en direcciones opuestas durante la competencia.

Los testigos del suceso señalaron que las adversas condiciones climáticas, incluyendo la lluvia intensa, complicaron la competencia y pudieron jugar un papel crucial en el accidente. Al parecer, uno de los ciclistas de la categoría máster perdió el control justo cuando se cruzaba con el grupo juvenil.

El impacto fue devastador y resultó en la muerte de un ciclista, mientras que Raimundo, un participante de solo 18 años, permanece hospitalizado y detenido, enfrentando una posible acusación por cuasidelito de homicidio. Este joven, además, es conocido en el ámbito ciclista juvenil y ha estado en competencias nacionales previas.

El representante del club al que pertenece Raimundo, Felipe Peñaloza, informó que los padres del joven, quienes son enfermeros de profesión, estuvieron presentes en la escena y trataron de ofrecer ayuda al ciclista fallecido antes de que llegaran los servicios de emergencia. Raimundo está actualmente bajo observación médica y permanece en el ojo de la administración de justicia mientras las autoridades realizan su investigación.

La Federación Chilena de Ciclismo ha emitido un comunicado oficial expresando su profundo pesar por la tragedia y ofreciendo su apoyo tanto jurídico como emocional a los involucrados. Además, se hizo un llamado a mejorar la seguridad en las competencias ciclistas, sugiriendo que los organizadores evalúen las políticas de seguridad y los protocolos de manejo en condiciones adversas para evitar que accidentes como este vuelvan a ocurrir.

Expertos en seguridad vial han comentado que, dado que el accidente sometió a ciclistas a un contexto de alta competencia, se hace más urgente la implementación de medidas estrictas que regulen la organización de eventos deportivos al aire libre, incluyendo la posibilidad de crear zonas exclusivas para cada categoría. Asimismo, subrayaron que dado que se trató de vehículos no motorizados, no se llevan a cabo procedimientos de alcoholemia, aunque el proceso de investigación sigue abierto. La comunidad ciclista está en duelo y hay un clamor por acciones más seguras en las carreras.