Salud

¡Un Honor para Valdivia! Médico Reconocido se Une a la Academia Chilena de Medicina

2025-04-13

Autor: Pedro

Un Talento Destacado en la Medicina

En una emocionante noticia para la comunidad médica, el prestigioso doctor Leopoldo Ardiles Arnaiz, actual director del Programa de Especialización en Medicina Interna de la Universidad Austral de Chile (UACh), ha sido seleccionado para incorporarse a la renombrada Academia Chilena de Medicina. Su dedicación y contribuciones al campo son dignas de admiración.

Un Tema de Alto Volumen: Sal y Riesgo Cardiovascular

Durante la ceremonia de incorporación, el doctor Ardiles presentará su impactante trabajo titulado “Sal y Riesgo Cardiovascular”, que promete ofrecer una visión reveladora sobre la relación entre la salud cardiovascular y el consumo de sal, un tema de crucial interés para la salud pública.

Una Trayectoria Impecable

Desde 1993, Ardiles ha sido una figura clave en el Comité del Programa de Especialización en Nefrología de la UACh. Su impresionante trayectoria incluye el liderazgo en la oficina de investigación de la Facultad de Medicina (1999-2005), y sus contribuciones en el desarrollo del Magíster en Metodologías Clínicas y Epidemiológicas. Además, fue parte vital de la Evaluación de Centros y Programas de Especialidades Médicas (CNA) en 2006.

Premios y Reconocimientos que Hablan por Sí Mismos

El doctor Ardiles ha sido galardonado con varios prestigiosos premios, incluido el reconocimiento de la Academia de Medicina del Instituto de Chile hacia la Unidad de Nefrología de Valdivia en 1998, y el premio de la Sociedad Médica de Santiago en 2008. Recientemente, fue honrado con la distinción “Conferencia Eduardo Katz” por la Sociedad Chilena de Nefrología en 2023.

Únete a la Celebración

La ceremonia de incorporación se llevará a cabo el lunes 14 de abril a las 11:00, en el auditorio Esteban Rodríguez de la Facultad de Medicina de la UACh, y será presidida por el renombrado doctor Emilio Roessler. Este es un momento que no querrás perderte: un día en el que la medicina valdiviana brilla con fuerza. ¡Felicidades, Leopoldo!