País

¡Urgente! Diputada Morales exige medidas contra la esclavitud infantil en Rengo

2025-04-10

Autor: Mateo

La alarmante situación de una niña en Rengo

La diputada Carla Morales, representante de O’Higgins, ha alzado la voz después de un desgarrador caso de esclavitud infantil en Rengo, donde una niña boliviana de apenas ocho años fue traída al país de manera irregular y sometida a condiciones inhumanas en un campamento.

Una denuncia que no se puede ignorar

Morales presentó un oficio al Ministerio de Desarrollo Social y otras entidades pertinentes, exigiendo claridad sobre las acciones tomadas para prevenir delitos de trata y explotación de menores, especialmente en un momento crítico donde la migración aumenta.

Un grito desesperado por protección infantil

La diputada no pudo ocultar su indignación: "Es inconcebible que en pleno siglo XXI, una niña sea vendida por su propia abuela y sometida a brutalidad y abandono". Esta declaración resalta la necesidad urgente de que el gobierno fortalezca la protección de los derechos de los niños migrantes.

Un problema que va más allá de un caso aislado

La legisladora subrayó que este caso es solo la punta del iceberg, evidenciando fallas estructurales en el sistema de protección infantil. "La falta de un sistema de alerta temprana deja a miles de niños vulnerables, completamente invisibles para el Estado", agregó.

Demandas concretas para mejorar la situación

Entre las exigencias formuladas, Morales pide que se implementen medidas específicas para proteger a los niños migrantes en campamentos, así como la creación de catastros actualizados de menores en situaciones de riesgo. También solicita protocolos de asistencia legal y psicológica.

Una visión regional para combatir el problema

Además, es fundamental coordinar con sistemas judiciales de países vecinos, como Bolivia, para prevenir y castigar estos atroces delitos de trata de personas.

La urgencia de una acción decidida

Morales concluyó su petición instando a las autoridades a reforzar la fiscalización en pasos fronterizos y campamentos con alta población migrante, enfatizando que no se debe caer en la criminalización, sino en la protección de derechos fundamentales.

"Es urgente actuar con determinación para salvaguardar a los niños y niñas más vulnerables, especialmente aquellos que enfrentan condiciones de pobreza extrema y migración", afirmó contundente la diputada Morales.