Salud

¡Urgente! El Alcalde de Algarrobo Exige una Escuela de Medicina para la Provincia

2025-04-13

Autor: Sofía

La Necesidad Imperante de una Escuela de Medicina

Recientemente, la situación del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio ha encendido el debate sobre la instalación de una sede de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso. El antiguo hospital Claudio Vicuña en San Antonio se presenta como la ubicación ideal para este proyecto tan esperado.

La Voz del Alcalde: "No es un Gusto, es una Necesidad"

Marco Antonio González, el alcalde de Algarrobo, no se anda con rodeos: "No se trata de un simple gusto, es una necesidad que tiene nuestra provincia”, afirma contundente. Muchos especialistas sienten que trabajar en la zona no les conviene; sin embargo, González confía en que, con profesionales de la salud formados localmente, la situación mejoraría drásticamente.

Un Llamado a la Acción por la Salud Mental

Además, el alcalde resalta la importancia de contar con instalaciones para pacientes con enfermedades mentales en el nuevo centro. Actualmente, los provincianos que buscan atención requieren desplazarse hasta Valparaíso, lo que implica separarse de sus seres queridos y enfrentarse a largos períodos de espera.

Las Finanzas de la Salud en Chile: Un Desgaste Municipal

González también hace hincapié en cómo la salud primaria en Chile no recibe financiamiento estatal adecuado, dejando a los municipios con la carga financiera. "Los municipios deben ‘desangrarse’ para solventar estos costos", menciona, destacando la injusticia de la situación.

Un Crecimiento Poblacional que Exige Respuestas

El alcalde enfatiza que el aumento significativo de la población y el radio de atención son elementos cruciales a considerar. Por ejemplo, las personas en Navidad deben viajar más de 120 kilómetros hacia San Antonio por atención médica de emergencia, cuando en realidad, se beneficiarían enormemente de un centro más accesible.

El Futuro de la Salud Provincial

"Necesitamos esta casa de estudios para formar profesionales de la salud de la provincia, que una vez graduados, trabajen en el entorno que los vio nacer", concluye Marco Antonio González, dejando claro que el tiempo de acción es ahora.