Mundo

A Trump No le Preocupa la Subida de Precios de Coches por Aranceles: "La Gente Comprará los Fabricados Aquí"

2025-03-30

Autor: María

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha revelado en una reciente entrevista con NBC que le resulta irrelevante la posible subida de precios de los automóviles en su país debido a los nuevos aranceles del 25% que comenzarán a aplicarse a los vehículos importados a partir del 2 de abril.

"Espero que suban los precios. Si lo hacen, la gente comprará coches estadounidenses, y tenemos muchos", afirmó con confianza. El mensaje que envió fue claro: "Si fabrican su coche aquí, en Estados Unidos, van a ganar mucho dinero. Y si no, quizás tengan que venir aquí. Si fabrican su vehículo en EEUU, no hay aranceles".

La guerra comercial iniciada desde su llegada a la Casa Blanca ha generado preocupación en los mercados globales, especialmente entre grandes marcas de automóviles que temen los impactos económicos. Trump está decidido a incentivar a los fabricantes para que produzcan en su país, reduciendo así la dependencia de importaciones. Sin embargo, este plan podría tener consecuencias serias: se estima que los precios de los coches podrían aumentar entre 4,000 y 10,000 dólares, afectando incluso a compañías emblemáticas como Tesla, propiedad de Elon Musk.

En el ámbito internacional, la dependencia de España de fabricantes europeos para la producción de piezas de automóviles también se verá afectada. Si las ventas en EEUU disminuyen, es probable que los pedidos de piezas desde España también se reduzcan, impactando en la economía local.

Mientras tanto, Canadá ya ha respondido firmemente a esta situación. El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que la "antigua" relación con EEUU ha llegado a su fin y que están dispuestos a tomar represalias comerciales. "Lucharemos contra los aranceles impuestos por Estados Unidos de manera que afecten significativamente a su mercado y tengan un impacto mínimo sobre nosotros", afirmó Carney, rechazando cualquier intento de debilitar a Canadá.

Además, subrayó que Estados Unidos ha dejado de ser un "socio fiable" y que Canadá considerará una "amplia renegociación" de sus relaciones con su vecino del sur para disminuir drásticamente su dependencia de este. Sin duda, la decisión de Trump está desencadenando una serie de reacciones que podrían redefinir las relaciones comerciales en América del Norte y más allá. ¿Cómo afectará esto a la industria automotriz global? ¡El tiempo lo dirá!