Tecnología

Alba Moreno (divulgadora y tiktoker): 'El conocimiento es una chuche'

2025-03-20

Autor: Carlos

Alba Moreno: La divulgadora que acerca la Física a todos

Carmen Rodríguez

Madrid, 20 mar (EFE).- Alba Moreno, una joven de 23 años originaria de Alcalá de Guadaira en Sevilla, ha alcanzado la asombrosa cifra de casi dos millones de seguidores en redes sociales. Su singularidad radica en que ha logrado este éxito divulgando temas de Física con un estilo fresco y atractivo. Según ella, 'el conocimiento es una chuche' que debería gustar a todos, y se ha propuesto que la ciencia sea accesible para todo el mundo.

Desde hace dos años, Alba comparte contenido en plataformas como TikTok e Instagram, y recientemente ha publicado su primer libro, titulado 'La vida es Física' (Planeta). Para ella, este proyecto ha sido una experiencia 'increíble', ya que aprender es su pasión y siente fascinación por fenómenos como los agujeros negros.

Alba ha estado preparando su libro mientras finaliza sus estudios en la universidad. Para celebrar esta nueva etapa, se ha tatuado las iniciales de su obra en la palma de la mano, una forma simbólica de llevar siempre con ella su amor por el conocimiento.

La Física como refugio

Al preguntar sobre el significado de la Física en su vida, Alba responde: 'Lo es todo. La Física se ha convertido en un refugio para mí; cuando atravesaba momentos difíciles, me sumergía en la lectura de Física, lo que me proporcionaba consuelo y una forma de entender el mundo. Cada aspecto de mi vida feliz tiene una conexión con la Física'.

Un enfoque más profundo en su libro

Respecto a su método de divulgación, Alba menciona que su libro adapta el contenido de sus videos pero con un enfoque más profundo y técnico: 'A veces, me quedo con ganas de desarrollar más mis ideas en los videos. En el libro, exploro desde los átomos hasta los agujeros negros y la cosmología, dándole el espacio que merecen estos temas que son verdaderamente fascinantes.'

Despertando la curiosidad en sus seguidores

Cuando se le pregunta sobre el impacto que espera tener en sus seguidores, Alba afirma: 'Mi intención es proporcionar pequeñas píldoras de conocimiento que despierten la curiosidad. Es importante que la gente entienda que no se puede abordar un tema complejo en un solo video de un minuto. Siempre animo a investigar y a contrastar la información.'

Faltan referentes femeninos en la ciencia

Sobre la falta de referentes femeninos en el ámbito científico, Alba comparte su experiencia: 'De pequeña, sentía que la Física no era para mí porque no veía a muchas mujeres en la ciencia. Busqué referentes femeninos y descubrí muchas mujeres increíbles que no han recibido el reconocimiento que merecen, como Jocelyn Bell, Vera Rubin o Lise Meitner. Hoy en día, figuras como la astronauta española Sara García son ejemplos inspiradores para las nuevas generaciones.'

Animando a las nuevas generaciones

Alba también anima a las niñas a perseguir sus sueños sin dejarse limitar por lo que otros digan: 'Estudien lo que realmente quieren. No permitas que nadie defina tus capacidades. La felicidad debe ser nuestra prioridad.'

Desafiando estereotipos y prejuicios

Las barreras que enfrenta son numerosas, especialmente en relación a los estereotipos y prejuicios en la ciencia. 'Existen muchos mitos erróneos acerca de la Física y de quienes la estudian. Es esencial que aprendamos a respetar a todos, sin importar sus orígenes', afirma.

Reflexiones sobre la percepción y la realidad

Con un toque de humor, menciona que el color rosa es el único que no existe en el espectro electromagnético, lo cual considera fascinante. 'El rosa es solo una interpretación de nuestro cerebro al mezclar rojos y azules, un recordatorio de que la realidad es diferente a nuestras percepciones.'

Críticas y la importancia de la divulgación científica

Finalmente, respecto a las críticas y el odio que recibe en internet, Alba comenta: 'Siempre habrá detractores, pero lo que más me preocupa es la crítica constructiva. A veces, me entristece no recibir el reconocimiento que merezco por mi trabajo.'

Concluye con una poderosa declaración sobre la importancia de la divulgación científica: 'El conocimiento debería ser accesible para todos. Si queremos vivir en una sociedad informada y tranquila, debemos asegurarnos de que todos tengan acceso a la ciencia. Para mí, el conocimiento es una chuche que todos deberían disfrutar.'

Sin duda, Alba Moreno es un claro ejemplo de cómo la divulgación científica puede ser atractiva y accesible. Su pasión por la Física y su compromiso por educar a otros destacan en la era digital, donde la ciencia y la curiosidad pueden florecer en todas partes.