
¡Alerta! El cambio climático podría extinguir una corriente oceánica vital del Ártico
2025-03-31
Autor: Lucia
El sistema de corrientes oceánicas conocido como AMOC, o circulación de vuelco meridional del Atlántico, enfrenta un grave riesgo de extinción durante este siglo debido al cambio climático. Especialistas advierten que el Atlántico Norte podría inundarse de agua dulce, lo que debilitaría drásticamente la circulación oceánica del planeta, afectando el clima global.
Un estudio alarmante realizado por investigadores de la Universidad de Gotemburgo en Suecia y el Instituto Alfred Wegener en Alemania, publicado recientemente en la revista Journal Of Geophysical Research Oceans, ha generado preocupación en la comunidad científica.
La AMOC funciona como una 'cinta transportadora' de agua caliente, llevándola desde el ecuador hacia el norte, mientras que las aguas frías y de baja salinidad regresan hacia el sur. Este mecanismo es esencial para la regulación de las temperaturas globales y la distribución de nutrientes en los océanos. Sin embargo, el debilitamiento de esta corriente es un tema de debate entre climatólogos, ya que las consecuencias de un posible colapso son inciertas y potencialmente devastadoras.
El estudio se enfocó en el Giro de Beaufort, una corriente crítica situada en el mar de Beaufort, al norte de Alaska y Canadá. Este giro no solo es una característica importante del Ártico, sino que también juega un papel fundamental en el almacenamiento y liberación de agua dulce, afectando la salinidad y temperatura del océano, así como el clima en el Atlántico Norte.
Un factor clave en esta situación es la reducción del hielo marino, que ha estado ocurriendo a un ritmo alarmante debido al aumento de las temperaturas en el Ártico. La pérdida de este hielo, que actúa como un regulador de temperatura, permite que más calor del sol sea absorbido por el océano. Investigaciones han indicado que el contenido de agua dulce en el mar de Beaufort ha aumentado un 40% en las últimas dos décadas. La investigadora Céline Heuzé advierte: "Los resultados de este estudio generan preocupación sobre un posible punto de inflexión, donde el Giro de Beaufort podría colapsar y, con ello, la AMOC".
Los investigadores han empleado modelos climáticos globales para proyectar el futuro del Giro de Beaufort, y los resultados son inquietantes. Athanase agrega: "Sin una reducción inmediata de las emisiones de gases de efecto invernadero, existe un riesgo real de que el Giro de Beaufort se debilite y empiece a liberar el agua dulce que ha almacenado, lo que podría llegar al Atlántico Norte y afectar negativamente a la AMOC".
El impacto de la pérdida de esta corriente podría ser colosal, propiciando climas extremos en Europa y América del Norte, cambios en los patrones de pesca y un aumento en el nivel del mar. La comunidad internacional debe actuar con urgencia y determinación para mitigar los efectos del cambio climático antes de que sea demasiado tarde.