Salud

¡Alerta! El cáncer que acecha a los jóvenes: Diagnóstico estacional y un síntoma que debes conocer

2025-04-07

Autor: Francisco

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que se origina en los linfocitos, cruciales para el sistema inmunológico, y se caracteriza por un crecimiento descontrolado de estas células. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, existen dos tipos de linfomas: el de Hodgkin y el no Hodgkin, cada uno con comportamientos y respuestas al tratamiento muy diferentes.

En España, la Sociedad Oncológica Médica de España (SEOM) reporta aproximadamente 1.500 nuevos diagnósticos de linfoma de Hodgkin cada año. Aunque este tipo de cáncer es considerado infrecuente, afecta principalmente a individuos jóvenes, con una edad que oscila entre los 15 y los 40 años.

Recientemente, algunos estudios han sugerido un patrón estacional en el diagnóstico de esta enfermedad. Outi Kuittinen, profesor de oncología en la Universidad de Finlandia Oriental, ha indicado en una entrevista que los diagnósticos suelen aumentar hacia finales del invierno, en primavera y al inicio del verano. Este fenómeno podría estar asociado a factores ambientales y a niveles de vitamina D, ya que se ha establecido que una deficiencia de esta vitamina puede incrementar el riesgo de desarrollar linfoma de Hodgkin.

El síntoma más notorio del linfoma de Hodgkin, según la SEOM, es el aumento de tamaño de los ganglios linfáticos, que se traduce en la aparición de bultos o inflamaciones indoloras en el cuello, la axila o, menos comúnmente, en la ingle. En casos donde el crecimiento ganglionar se produce en el tórax o en el abdomen, los síntomas pueden variar e incluir dificultad para respirar o dolor abdominal y de espalda.

Es crucial que los jóvenes estén atentos a estos síntomas y busquen atención médica si sospechan de cambios en su salud. La detección temprana del linfoma de Hodgkin puede mejorar drásticamente las probabilidades de tratamiento exitoso y recuperación. Mantente informado y cuida de tu salud, porque aunque es una enfermedad rara, su impacto puede ser significativo.