
¡Alerta en Gibraltar! José Manuel García-Margallo Expone las Batallas que Picardo Está Ganando
2025-04-13
Autor: Marta
La Controversia de Gibraltar: El Nuevo Plan de Invasión de Aguas
Recientemente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha presentado ante Bruselas un controvertido plan relacionado con las aguas de Gibraltar. Sin embargo, la posibilidad de que la Unión Europea exija el cumplimiento de la normativa comunitaria parece más un sueño que una realidad.
García-Margallo advierte que, mientras no se aborde el tema de la soberanía, los problemas persistirán. Así, Picardo, el ministro principal de Gibraltar, continuará abusando de su posición, desafiando el derecho internacional.
La Importancia de Gibraltar y el Cumplimiento de la Ley Internacional
La situación de Gibraltar es crítica, ya que su falta de regularización implica un incumplimiento de la legislación internacional. España defiende la integridad territorial en Ucrania, pero debe enfrentar el hecho de que la misma legislación no se respeta en su propio territorio.
¿Por qué el Reino Unido impide la cosoberanía?
García-Margallo señala que aunque el Reino Unido no esté dispuesto a ceder en la cosoberanía, el verdadero desafío radica en que España debe reafirmar su posición desde una perspectiva legal. La ley internacional apoya el reclamo español, y es crucial que se respete.
Las Implicaciones Económicas de Gibraltar
El estatus fiscal privilegiado de Gibraltar representa una distorsión para el mercado interior europeo, especialmente para la economía española. Picardo ha ganado numerosas batallas, y su estrategia parece estar funcionando; empresas pueden operar en Gibraltar sin pagar impuestos, amenazando así la economía española.
¿Una Oportunidad Perdida tras el Brexit?
El Brexit fue visto como un momento crucial para que España hiciera valer su posición sobre Gibraltar. Las Naciones Unidas establecen que la descolonización de territorios como Gibraltar debe favorecer el principio de integridad territorial, lo que implicaría la recuperación de la soberanía española.
Un Plan de Cosoberanía Propuesto
García-Margallo recuerda que la idea de la cosoberanía, ya planteada en el pasado por José María Aznar y Tony Blair, podría haber sido implementada con éxito. Esta incluiría competencias compartidas en relaciones exteriores, inmigración y defensa, crucial para el contexto geopolítico actual.
Finalmente, García-Margallo plantea la necesidad de establecer un autogobierno en Gibraltar, permitiendo así que todas las partes encuentren un terreno común que beneficie a ambas naciones.