Finanzas

¡Alerta en la Economía! El Plan de EEUU para Bajar el Precio del Petróleo Podría Destruir Su Éxito

2025-04-11

Autor: Lucia

¿Una Tormenta Económica a la Vista?

Hace apenas dos días, los precios del petróleo Brent y WTI se desplomaron, causando un terremoto en los mercados. ¡Desde febrero de 2021 no veíamos números tan alarmantes! Sin embargo, tras la tormenta, la situación parece estabilizarse en torno a los 60 dólares por barril, gracias a la decisión de Trump de suspender los aranceles más altos durante 90 días. Esta guerra comercial se ha vuelto un juego peligroso contra China, y la inesperada caída de los precios del petróleo ha desencadenado una paradoja económica.

La Revolución del Esquisto en Peligro

Desde 2020, Estados Unidos ha dado un gran paso al convertirse en un exportador neto de petróleo, reduciendo su déficit comercial. La revolución del esquisto, impulsada por el famoso lema "¡Perfora, bebé, perfora!", ha sido clave. Pero, según el analista de PVM Tamas Varga, la combinación de perforación intensiva y políticas arancelarias ha sembrado incertidumbre a nivel global.

La Falta de Rumbo en las Políticas de Trump

Las políticas de Trump parecen carecer de coherencia. La reciente caída de los precios del crudo refleja la falta de confianza en la economía estadounidense y, en especial, en medio de una guerra comercial que está afectando la demanda global. Javier Blas, experto en energía, advierte que si los precios bajan a menos de 65 dólares por barril, la perforación no será rentable, forzando a EEUU a depender de importaciones y, por ende, ampliando el déficit comercial que tanto busca reducir.

Una Estrategia que Se Vuelve en Contra

La contradicción en las políticas de Trump es evidente: reducir los precios del petróleo para controlar la inflación podría tener el efecto contrario. Con el objetivo de disminuir el déficit comercial, la revolución del esquisto había mejorado la balanza comercial, pero al abaratar el petróleo, Trump podría destruir estas ganancias. ¡Un desequilibrio macroeconómico podría estar a la vuelta de la esquina!

El Impacto Global: Arabia Saudí y Rusia bajo Presión

La estrategia de Trump afecta también a otros países cuyo ingreso depende del petróleo, como Arabia Saudí y Rusia. La situación actual ha intensificado tensiones geopolíticas, pues Arabia Saudí necesita que el barril supere los 90 dólares para financiar sus mega proyectos, mientras que Rusia, debilitada por la guerra de Ucrania, enfrenta aún más presión.

¿Qué Nos Espera?

Javier Blas advierte que la mantra de "perfora, perfora, perfora" no será viable si el barril está a 50 dólares. Si EEUU no perfora, se verá obligado a importar petróleo nuevamente. ¡Un escenario sombrío para el presidente que, en su intento por controlar los precios, podría deshacer la herramienta más eficaz en la lucha contra el déficit comercial en décadas!