País

¡Alerta máxima en Canarias! Nueva prealerta por viento y fenómenos costeros

2025-03-22

Autor: Laura

La situación se torna crítica en Canarias, ya que la Dirección General de Emergencias del Gobierno regional ha activado una prealerta por viento a partir de las 18:00 horas de este sábado. Las intensificaciones del viento alisio traen consigo rachas que pueden alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora. ¡Prepárate para enfrentar condiciones extremas!

Esta decisión ha sido tomada tras recibir información detallada de la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes meteorológicas confiables, y se enmarca dentro del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Se pronostica viento del nordeste moderado, con la posibilidad de rachas muy fuertes, especialmente en áreas elevadas de las islas.

¡Atención! No se descarta que en zonas altas del sur de La Gomera se registren ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Esto afectará particularmente las vertientes oeste-noroeste y sureste de las islas de mayor relieve, como La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria. Tenerife no será la excepción, y las rachas más intensas se prevén en el macizo de Teno y el cordón dorsal de la isla.

A esta prealerta, se suma otra por fenómenos costeros que afecta al litoral norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, así como la costa norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. ¡Un doble golpe de la naturaleza!

Los pronósticos indican que se podría generar un oleaje peligroso, con alturas que oscilan entre los 2,5 y los 3,5 metros. Por lo tanto, el Gobierno de Canarias hace un llamado a la población para que siga los protocolos de autoprotección y evite riesgos innecesarios.

Se recomienda retirar macetas y objetos de ventanas, balcones y azoteas que puedan caer y causar accidentes. También es vital revisar las condiciones de las viviendas para prevenir caídas de escombros al suelo. La seguridad es lo primero, así que se sugiere minimizar desplazamientos por carretera. En caso de tener que salir, se debe consultar el estado de las vías y tener precaución ante la posible presencia de obstáculos.

Debido a la prealerta por fenómenos costeros, es crucial evitar paseos por la costa o áreas de muelles donde las olas sean violentas. También se aconseja no circular por carreteras cercanas a la playa y postpone cualquier actividad náutica o deportiva que pueda implicar riesgos.

Si observas un oleaje inusual, ¡mantente alejado del mar! Aunque las condiciones parezcan calmarse repentinamente, la Dirección General de Emergencias advierte que esto puede ser engañoso. Y en caso de emergencia, no dudes en llamar al 112 y proporcionar detalles sobre la situación para recibir asistencia inmediata.

Recuerda que la seguridad siempre debe ser tu prioridad en momentos de alerta. ¡Mantente informado y actúa con prudencia!