Salud

¡Alerta Máxima en EE.UU.! El Sarampión Cobran Nuevas Víctimas y la Tercera Muerte Este Año

2025-04-08

Autor: Lucia

La reciente muerte de una niña de 8 años, sin problemas de salud previos y no vacunada, marca la tercera víctima mortal por sarampión en Estados Unidos en lo que va del año. Este lamentable hecho ha disparado las alarmas entre los expertos en salud pública del país, quienes no dudan en señalar a Robert F. Kennedy Jr., ex secretario de Salud y conocido por sus posturas antivacunas, como uno de los principales responsables de esta crisis. Además, se menciona la desinformación promovida por el controversial Dr. Robert Malone, que se ha extendido desde la pandemia de COVID-19 y que socava la confianza en las vacunas.

Los datos son alarmantes: han ocurrido más muertes pediátricas por sarampión en los últimos dos meses que en los últimos 20 años. Este año, las muertes por esta enfermedad en EE.UU. han igualado las reportadas desde que se declaró su erradicación en el país en 2000. En contraste, el actual brote ha mostrado un claro desplome en la tasa de vacunación; el 98% de los casos en Texas, que ya cuentan con 636 reportes, son en personas no vacunadas, lo que refuerza la importancia de la inmunización.

Robert F. Kennedy Jr., quien estuvo presente en el funeral de la niña fallecida, aseguró en su cuenta de X que la vacuna triple vírica es la mejor forma de prevenir su propagación, aunque ha intentado minimizar la gravedad de la situación al afirmar que las tasas de nuevos casos y hospitalizaciones se están estabilizando. Expertos como el Dr. Craig Spencer han contradicho esta afirmación, advirtiendo que realmente hay mucho más casos no reportados, insinuando que la cifra podría acercarse a 2,000 solo en Texas.

La epidemióloga Katelyn Jetelina también advierte que este brote podría ser solo la punta del iceberg. Con cifras que indican que el sarampión puede causar de 1 a 3 muertes por cada 1,000 casos no vacunados, estos tres fallecimientos podrían implicar miles de casos adicionales. El epidemiólogo Michael Mina también subraya que la aparición de focos distintos de infección, como los que se observan en Kansas y Ohio, podría resultar en una convergencia potencialmente devastadora.

En un contexto más amplio, el estado de la salud pública en EE.UU. parece estar siguiendo una peligrosa tendencia antivacunas. Peter Marks, director de la FDA encargado de las vacunas, renunció recientemente a su cargo, tras presiones relacionadas con la entrega de datos sobre efectos adversos de la vacuna que, según él, no existen.

La situación también está afectando a otras regiones, como lo muestra el reciente brote en Mallorca, donde se han detectado 16 casos este año, incluyendo un brote reciente en el Hospital de Inca. La consellera de Salud de Baleares, Manuela García, instó a la población a revisar sus vacunas y destacó la gravedad del sarampión, enfermedad que puede ser mortal.

Con la propagación de la desinformación y un clima de desconfianza hacia las vacunas, los funcionarios de salud advierten que se están echando por tierra años de progreso en la lucha contra el sarampión. La pregunta es: ¿qué medidas se tomarán para revertir esta peligrosa tendencia y proteger a la población?