Finanzas

¡Alerta Multimillonarios! Trump pone en jaque a sus amigos por la guerra arancelaria

2025-04-12

Autor: Manuel

Trump mezcla negocios y relaciones personales

La reciente guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no solo ha puesto en jaque a la economía global, sino que también ha afectado a sus amigos más cercanos. La entrada en vigor de los aranceles se ha retrasado 90 días, excepto para China, pero este movimiento deja claro que detrás de cada decisión hay intereses personales que trascienden a los negocios.

Las pérdidas colosales de Elon Musk

Elon Musk, el magnate detrás de Tesla, ha sido uno de los más afectados. En tan solo 48 horas, su fortuna sufrió un desplome de 31 mil millones de dólares. Musk, quien ya había señalado en octubre que las políticas de Trump podrían conllevar "dificultades", ha visto cómo sus palabras se convierten en una amarga realidad.

La respuesta de los empresarios europeos

Mientras tanto, la Unión Europea ha decidido pausar la implementación de sus propios aranceles, dando un respiro a la negociación con Estados Unidos. Pero la tensión se intensifica, con Trump aplicando tarifas del 20% para productos europeos y hasta un 104% para aquellos provenientes de China. Ante este escenario, Musk abogó públicamente por eliminar aranceles entre Europa y EE.UU., generando una controversia con el asesor de comercio de Trump, Peter Navarro.

La lucha interna entre magnates

Este enfrentamiento no es aislado. Otros titanes del comercio como Jamie Dimon y Bernard Arnault también están sufriendo las consecuencias de una política que inicialmente apoyaron. Dimon, después de elogiar los aranceles, ahora enfrenta el riesgo de una recesión global, mientras que Arnault ha visto cómo su imperio LVMH perdió 11 mil millones en el mercado tras el anuncio de Trump.

El dilema de las grandes tecnológicas

Incluso figuras como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes en su momento apoyaron a Trump, están sintiendo el golpe. Sus inversiones se han visto afectadas, con Facebook perdiendo un 14% y Amazon sufriendo pérdidas de 23.500 millones de dólares. Aunque la mayoría guarda silencio sobre los aranceles, sus carteras no mienten. Es una batalla que revela que en el mundo de los multimillonarios, lo personal y lo económico están más entrelazados de lo que parece.

Conclusión inquietante: ¿solo negocios?

A pesar del revés financiero, las grandes fortunas aún no han tomado una postura pública contra Trump. ¿Se trata de lealtad, complicidad o simplemente del inexorable flujo de los negocios? La verdad es que en el tablero del poder, lo personal y lo económico se entrelazan de formas sorprendentes, dejando a muchos preguntándose si realmente todo es solo negocios.