
¡Alerta para padres! El vértigo en niños: un desafío oculto que podría afectar a tus pequeños
2025-04-13
Autor: Antonio
Un problema inesperado para los niños
Los niños pueden experimentar vértigo, un síntoma que muchos adultos no asocian con la infancia. Desde bebés que lloran sin razón aparente y vomitan al cambiar de pañal, hasta adolescentes que sufren de mareos y migrañas, el vértigo puede manifestarse de diversas formas y no siempre se diagnostica a tiempo.
Retos en el diagnóstico y el tratamiento
La doctora María Dolores Moreno Mejías, pediatra en Urgencias del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, explica que el diagnóstico de vértigo en niños es a menudo complicado. Los síntomas pueden confundirse con otros problemas, como anemia o deshidratación, lo que retrasa el tratamiento adecuado.
Vértebral a la adolescencia
En los escolares y adolescentes, el vértigo se presenta generalmente como mareos, mientras que en los más pequeños se observa a través de caídas frecuentes y torpeza. Aunque puede afectar a cualquier edad, su aparición es más notoria en la adolescencia, muchas veces relacionada con migrañas.
La importancia de la colaboración médica
Es fundamental la colaboración entre pediatras y otorrinolaringólogos para abordar este problema, ya que muchas causas del vértigo están vinculadas a enfermedades del oído. La doctora subraya que formar a los profesionales en la identificación de signos de alarma es esencial para un diagnóstico temprano.
La mayoría se recupera rápidamente
Afortunadamente, la mayoría de los episodios de vértigo en niños son benignos y se resuelven por sí solos. Los niños tienen una notable capacidad de adaptación, reanundando sus actividades cotidianas en minutos tras un episodio.
Vérselo desde la perspectiva adulta
Para los adultos, el vértigo puede ser debilitante, comprometiendo seriamente su calidad de vida. El doctor Jaime Ruiz Clemente, otorrino del hospital, destaca que la atención integral y multidisciplinaria es crucial dado que el vértigo puede ser un síntoma de condiciones más serias.
Consecuencias del vértigo en la sociedad
A nivel de atención primaria, el vértigo representa hasta el 5% de las consultas. En el ámbito laboral, es una de las principales causas de bajas, con entre 30.000 y 40.000 casos anuales. Estos números reflejan el impacto significativo del vértigo en la vida diaria de los afectados.
Desafíos en el diagnóstico médico
El vértigo puede estar asociado a enfermedades graves. Por ello, la formación y el trabajo en conjunto entre diferentes especialidades son imprescindibles. Herramientas como el video head impulse test son clave para identificar problemas subyacentes.
Rehabilitación innovadora y enfoques nuevos
Nuevas tecnologías, como la realidad virtual, están renovando la rehabilitación vestibular. Estas técnicas no solo mejoran el equilibrio, sino que facilitan el día a día de los pacientes, ayudándoles a recuperar la confianza.
La comunidad médica unida en la lucha contra el vértigo
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe continúa su labor como un referente en el diagnóstico y tratamiento del vértigo. Expertos se reúnen anualmente para compartir conocimientos y experiencias, asegurando que cada paciente reciba la atención adecuada.
Un llamado a la acción
El reconocimiento y diagnóstico del vértigo son esenciales para ofrecer un tratamiento efectivo. Con el trabajo en equipo y la educación continua, la comunidad médica puede mejorar la calidad de vida de quienes sufren este complicado síntoma.