Salud

¡Alerta Sanitaria! El Tribunal de Cuentas Revela Fallas Críticas en el Registro del VIH

2025-04-13

Autor: Francisco

Un Sistema Obsoleto al Descubierto

El Tribunal de Cuentas ha lanzado una advertencia alarmante: la vigilancia de las infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en España está llevando a cabo con una herramienta tecnológica ‘desfasada’ que no funciona desde 2020. Esta situación no solo pone en riesgo la salud pública, sino que también carece de las garantías necesarias para la protección de datos.

Informe Impactante sobre la Salud Pública

En su reciente 'Informe de Fiscalización de los Sistemas de Información de Sanidad y Salud Pública' que abarca 2019 a 2021, el Tribunal confirma la precaria situación del sistema de información del Ministerio de Sanidad. Aunque se prometió unificar la vigilancia del VIH y su evolución, no se ha cumplido y se sigue operando en un estado interino que ha perdurado más de ocho años.

Un Caos en la Recopilación de Datos

El informe detalla que el sistema está dividido entre los nuevos diagnósticos de VIH, manejados por el Centro Nacional de Epidemiología, y el Registro Nacional de Casos de Sida, responsabilidad del Ministerio de Sanidad, actualmente dirigido por Mónica García. Este desdoblamiento ha contribuido a la ineficacia en la gestión de la información.

Preocupaciones de Seguridad y Protección de Datos

La herramienta tecnológica actual es completamente inadecuada; no solo ha estado obsoleta desde 2020, sino que los registros de VIH y sida no han logrado integrarse. El procedimiento para presentar datos entre comunidades autónomas se realiza a través de plataformas inapropiadas, lo que genera serias fallas en la protección de datos, permitiendo accesos indebidos.

Falta de Transparencia en la Información

A pesar de que todas las regiones informan sobre los casos positivos de VIH, el registro de sida se enfrenta a una notable falta de datos. Las memorias de 2021 y 2022 omiten información de cuatro comunidades y dos ciudades autónomas. La situación para 2023 y 2024 solo muestra una comunidad aún sin datos.

Recomendaciones Críticas para el Futuro

El Tribunal de Cuentas concluye que hay un amplio margen de mejora y recomienda al Ministerio de Sanidad crear un sistema integral para el seguimiento del VIH y la enfermedad de sida. Este nuevo sistema debe cumplir con los requisitos de seguridad, integridad y trazabilidad necesarios para proteger información tan crítica.

Con estos hallazgos, se vuelve urgente que el Ministerio de Sanidad actúe y desarrolle un marco eficaz que no solo mejore la recopilación de datos, sino que también garantice la seguridad de la información de salud pública en España.