Finanzas

¡Alfa Romeo en problemas! El futuro del Stelvio en la cuerda floja

2025-03-23

Autor: Marta

La historia de Alfa Romeo y su SUV emblemático, el Stelvio, ha estado llena de altibajos. La última noticia sobre su segunda generación ha encendido las alarmas entre los aficionados a la marca. Después de un período de estabilidad bajo la dirección de Jean-Philippe Imparato, un nuevo obstáculo amenazante ha surgido, poniendo en vilo el lanzamiento de este ansiado modelo.

El nuevo Stelvio no solo será totalmente eléctrico, sino que también se ofrecerán versiones híbridas. Las opciones de motorización incluirán motores de gasolina de 2.0 litros con tecnología MHEV y PHEV, mientras que la tracción total estará reservada para las variantes eléctricas, que podrían alcanzar una impresionante autonomía de hasta 800 kilómetros.

Problemas que atrasan la producción del nuevo Stelvio de Alfa Romeo

La marca italiana había planeado presentar el nuevo Stelvio en 2025 y comenzar las entregas a inicios de 2026. Sin embargo, fuentes de la industria indican que estos planes ahora están en crisis. El CEO de Alfa Romeo, Santo Ficili, confirmó estos contratiempos durante la presentación del nuevo Junior híbrido y de tracción total. Ficili dejó claro que la producción del Stelvio no comenzará antes de 2026, lo cual es un duro golpe para quienes esperaban el lanzamiento. A pesar de este desfase, se mantiene la fecha potencial para la presentación del modelo, programada para el 24 de junio de 2025, coincidiendo con el 115º aniversario de la compañía.

Sin embargo, uno de los aspectos más preocupantes del retraso es que Ficili no ha especificado el motivo exacto del mismo. Lo que ha trascendido a través de algunos informes es que el problema podría estar relacionado con uno de los proveedores clave. Específicamente, la producción del motor eléctrico que irá en las versiones libres de emisiones del nuevo Stelvio.

Complicaciones con el proveedor de propulsores

Este componente esencial será fabricado en Hungría, pero el proveedor ha señalado que no podrá comenzar la producción en masa hasta principios de 2026. Este contratiempo forzará a Alfa Romeo a posponer el lanzamiento del modelo, por lo menos hasta el verano de 2026. La situación es alarmante, no solo por las implicaciones económicas para la marca, sino también porque los competidores están avanzando rápidamente en el mercado de SUV eléctricos.

En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son más que una tendencia, el futuro del Stelvio podría ser crucial para la supervivencia y relevancia de Alfa Romeo en la industria automotriz. ¿Podrá la marca italiana superar estos desafíos y cumplir con las expectativas de los consumidores? La respuesta a esa pregunta sigue siendo incierta.