Finanzas

¡Apple toma medidas drásticas ante los aranceles! Envía cinco vuelos repletos de iPhones desde India

2025-04-08

Autor: Carmen

A finales de 2019, Apple hizo una jugada estratégica al decidir mantener la fabricación del Mac Pro en Texas para esquivar los efectos de la guerra comercial con China. Hoy, más de cinco años después, la situación es aún más compleja en un mundo sumido en tensiones comerciales. Según The Times of India, Apple ha implementado medidas sorprendentes para afrontar estos desafíos.

¡iPhones en el aire!

Para adelantarse a la reciente imposición de aranceles, Apple fletó cinco vuelos comerciales desde India hacia Estados Unidos, cargándolos con iPhones. Esta movida tiene como objetivo evitar los nuevos aranceles recíprocos impuestos por la administración de Donald Trump, que entraron en vigor el 5 de abril. En un intento por proteger su rentabilidad, Apple sigue innovando, y esta es una de las respuestas más audaces que ha mostrado hasta ahora.

Preparándose para la tormenta

Gracias a este envío masivo, Apple garantiza mantener un inventario robusto de iPhones en sus tiendas estadounidenses, lo que les da un respiro temporal ante el impacto de los aranceles. Además, fuentes cercanas a la empresa han revelado que parte del inventario procedente de China también ha sido trasladado a Estados Unidos, a pesar de las señales de desaceleración en el mercado.

Compras frenéticas de los fanáticos de Apple

La amenaza de un aumento inminente de precios en los iPhones ha generado una ola de compras en las tiendas físicas de Apple. Durante el primer fin de semana de abril, las colas y la afluencia de compradores en las tiendas físicas fueron comparables a las de la afluencia típica de la temporada navideña. Esta prisa refleja la ansiedad de los consumidores por adquirir productos antes de que los precios suban.

Diversificación: un esfuerzo en vano

A lo largo de los años, Apple ha intentado diversificar su cadena de suministro para reducir la dependencia de China, moviendo parte de su producción a países como Vietnam y India. Sin embargo, la nueva imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha puesto en jaque esos planes, afectando principalmente a las manufacturas en países de Asia.

La opción menos perjudicial

Aunque los aranceles son ineludibles, importar desde India es menos costoso que desde China: un 26% frente a un 54% de aranceles, respectivamente. De esta manera, India se convierte en una solución más viable para Apple, para reducir los costes de negocio en un entorno cada vez más hostil.

Sin cambios de precios, por ahora

Si bien es prematuro determinar cómo reaccionará Apple ante estos aranceles, lo más probable es que, a largo plazo, los precios de los productos aumenten. Cargar iPhones en esos vuelos le da a Apple un margen de maniobra que podría retrasar un aumento de precios en Estados Unidos, lo que sería una buena noticia para los compradores de otros países.

Con un panorama incierto en la industria tecnológica, Apple sigue buscando estrategias innovadoras para preservar su presencia en el mercado global y proteger a sus consumidores. ¡Mantente atento, ya que lo que suceda en los próximos meses podría cambiar el juego para millones de aficionados a la marca!