Finanzas

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio destacando la seguridad, la formación y el futuro de la movilidad eléctrica

2025-04-03

Autor: David

La Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares (ASINEM), en conjunto con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y Huawei, ha llevado a cabo en Mallorca el evento denominado “ROADSHOW Vehículo eléctrico – Baterías de Litio: Seguridad y Prevención de Riesgo de Incendio”. Esta jornada ha contado con una notable participación institucional y técnica, reunindo a expertos y representantes del sector para desmentir mitos sobre las baterías de litio y discutir sus verdaderos desafíos.

Francisco Javier Piña, presidente de ASINEM, inauguró la jornada enfatizando la necesidad de educar y formar en torno al uso de estas tecnologías: “Vivimos un momento en el que se enfatizan los riesgos asociados a las baterías de litio, a veces de forma alarmista, similar a lo que ocurrió con otras nuevas tecnologías. El coche eléctrico enfrentará retos y aprendizajes, pero eventualmente se normalizará.”

Diego Viu, director general de economía circular, transición energética y cambio climático del Govern, subrayó el evento como un ejemplo de divulgación técnica y compromiso con la transición energética. Afirmó que “necesitamos gente competente que comprenda estas tecnologías, las cuales presentan oportunidades, sobre todo para los más jóvenes.”

María Romera, directora de regulación y asuntos públicos en AEDIVE, propuso desmitificar los miedos vinculados a las baterías, especialmente en cuanto a los riesgos de incendio. En esta línea, Javier Izquierdo López, director técnico de AEDIVE, explicó el funcionamiento de las baterías y las medidas de control implementadas para mitigar riesgos, señalando que una de las principales amenazas proviene de la manipulación incorrecta de dispositivos como los patinetes eléctricos.

Desde Huawei, Esperanza Yin Gao, Senior Manager of Business Environment de Huawei España, expresó su agradecimiento por la iniciativa que busca informar sobre el impacto real de las baterías de litio. El evento incluyó la presentación de un whitepaper de AEDIVE por Carlos Adell, Solution Manager E-Mobility de Huawei, quien junto a Pere Soria de Circutor, expusieron que “no todos los coches disponen de las mismas químicas. Algunos ni siquiera generan oxígeno, lo que evita la posibilidad de incendio.” También discutieron la importancia de controlar el entorno en caso de una emergencia mediante tecnologías específicas.

Se realizaron dos mesas redondas que analizaron el impacto de las baterías en el ecosistema de la movilidad y en la sociedad.

La primera mesa, titulada “Baterías de litio como oportunidad en el ecosistema de la movilidad. Frenos y motivaciones”, fue moderada por Neus Sastre, vicepresidenta de ASINEM. Esta mesa destacó la importancia de proporcionar una base de información, educación y formación para una tecnología que sigue evolucionando. Contó con intervenciones de personalidades como Marta Pons del Clúster TEIB, Sebastià Sastre del CIFP Pau Casesnoves, Alberto Gundín de Ona Blava e Ingeniero Eléctrico, y Mateu Oliver del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Baleares.

La segunda mesa, titulada “Impacto en la sociedad”, fue moderada por Javier Izquierdo López e incluyó a Tomeu Garcies del diario Mallorca Diario, Jaume Ferriol Martí de la FELIB, y Luis Pol, presidente de FACONAUTO Baleares. Esta discusión abordó no solo las inquietudes sobre la seguridad de las baterías, sino también las oportunidades que representan para una movilidad más sostenible y la creación de nuevos empleos en el sector tecnológico.