
¡Atención! Descubre los Primeros Síntomas del Cáncer de Espalda: Señales que NO Debes Ignorar
2025-04-09
Autor: Francisco
Los peligrosos síntomas de cáncer de espalda
En España, un alarmante estudio publicado en la revista *Cancers* revela que la mitad de los casos de metástasis vertebral se diagnostican cuando el paciente ya ha perdido la capacidad de caminar. Esto significa que los signos de alerta están siendo ignorados. Esta forma de cáncer vertebral, que puede ser tanto benigno como maligno, a menudo surge de la diseminación de tumores ya existentes en otras partes del cuerpo, como mamas, riñones, próstata o pulmones.
No dejes que el dolor se convierta en tu rutina
Sorprendentemente, muchos de los síntomas de este tipo de cáncer se confunden con afecciones 'menores' como los dolores de espalda comunes. Sin embargo, los expertos de la Mayo Clinic advierten que si estos dolores son persistentes, se intensifican por la noche y no se pueden vincular a alguna actividad específica, ¡es crucial que busques atención médica!
Tipos de tumores vertebrales: Conoce sus orígenes
Mientras que la mayoría de los tumores vertebrales son resultado de cáncer que se ha extendido, también pueden originarse en la columna misma. En estos casos, las células de los huesos comienzan a multiplicarse sin control a raíz de alteraciones en su ADN. Desde la Mayo Clinic se mencionan ejemplos de tumores no cancerosos como el osteoma osteoide, el encondroma y el osteoblastoma, pero también existen tipos peligrosos como el sarcoma de Ewing, el osteosarcoma y el condrosarcoma.
¿Qué es el cáncer metastásico?
Cuando un tumor vertebral es producto de un cáncer que se originó en otra parte del cuerpo, se conoce como cáncer metastásico, y representa la gran mayoría de casos de cáncer vertebral. Aquellos que ya han batallado contra el cáncer corren un riesgo mayor de desarrollar tumores en la columna, lo que puede comprometer la médula espinal y los nervios periféricos, y debilitar la estructura ósea.
¡Cuidado con estos síntomas!
La Clínica Universidad de Navarra destaca varios síntomas que pueden indicar la presencia de un tumor espinal: un dolor local intenso que suele agravarse por la noche y una sensibilidad notable al tocar la zona afectada. Estos síntomas pueden parecerse a los de una hernia discal o una estenosis de canal, incluyendo dolor radicular en extremidades, pérdida de sensibilidad, movilidad reducida, problemas para mantenerse erguido, debilidad extrema y, en casos severos, pérdida del control de esfínteres.
Diagnóstico: ¿Cómo se confirma?
Generalmente, un tumor de este tipo se diagnostica a través de estudios radiológicos simples, con la opción de realizar tomografías y resonancias magnéticas para obtener más información. ¡No te arriesgues! Presta atención a tu cuerpo y busca ayuda médica si experimentas alguno de estos síntomas.