Salud

¡Atención! Tres señales que podrían alertarte sobre cáncer de pulmón y que quizás confundas con un resfriado

2025-04-05

Autor: Francisco

En España se diagnostican anualmente más de 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, convirtiéndolo en el cuarto cáncer más prevalente según la Asociación Española Contra el Cáncer. Este tipo de cáncer, que es el más letal, no presenta signos evidentes hasta que se encuentra en fases avanzadas de la enfermedad, lo que lo hace especialmente peligroso.

Más del 80 por ciento de los casos de cáncer de pulmón están relacionados con el tabaquismo, lo que hace que dejar de fumar sea la principal medida de prevención. Los beneficios de abandonar este hábito son inmediatos y notables. Sin embargo, el diagnóstico temprano es complicado, ya que los síntomas iniciales son similares a los de un resfriado común. Por este motivo, se han propuesto esquemas de cribado similares a los que se llevan a cabo para el cáncer de mama.

Los síntomas que imitan a un catarro pero podrían ser señales de cáncer

El diagnóstico en etapas tempranas de este grave problema de salud es un desafío. A medida que el tumor crece, pueden aparecer diversos síntomas y alteraciones que son generalmente inespecíficas, y algunas de ellas solo se manifiestan cuando la enfermedad ya se ha diseminado a otros órganos.

Los expertos del Servicio Nacional de Salud británico alertan sobre la importancia de estar atentos a una tos prolongada que no mejora tras tres semanas y que en muchos casos puede incluir la presencia de sangre; además, mencionan la fatiga constante e inexplicable, y una voz ronca persistente.

Otros síntomas que pueden indicar un posible cáncer de pulmón incluyen infecciones recurrentes en el pecho, dolores al respirar o toser, dificultad para tomar aire y una falta crónica de energía. Otra señal de alerta son los cambios en la apariencia de los dedos de las manos, que pueden volverse más curvados o presentar extremos más grandes (conocido como dedos en palillo de tambor). Asimismo, la disfagia (dificultad para tragar), las sibilancias, la hinchazón en la cara o el cuello, y un dolor constante en el pecho o los hombros son síntomas importantes a tener en cuenta. Al igual que con otros tipos de cáncer, la pérdida de apetito y la pérdida de peso súbita e inexplicable también son señales de alarma.

Recuerda que la detección temprana es crucial. Si presentas alguno de estos síntomas, es esencial que consultes a un médico lo antes posible. No subestimes tu salud, ¡puede que esos pequeños malestares sean señales de algo más grave! Cuida tu salud y mantente informado.