Entretenimiento

Audiencias TV lunes 31 de marzo: 'El Hormiguero' arrasa con un 14.8% y logra su mejor mes del año

2025-04-01

Autor: Manuel

El programa 'El Hormiguero', conducido por Pablo Motos, se ha consolidado como el líder indiscutible de la franja del access prime time en marzo, cerrando el mes con un impresionante promedio de 14.8% de cuota de pantalla y cerca de 2 millones de espectadores, gracias a la visita del famoso grupo musical Hombres G. Este éxito es una muestra del poder de atracción del entretenimiento en horario estelar.

Competidores como 'La Revuelta' y 'Supervivientes: Última hora' también han tenido un desempeño notable. 'La Revuelta', con la entrevista de David Broncano a Dulceida, obtuvo un 12.6% y 1.677.000 espectadores. Por su parte, 'Supervivientes: Última hora' alcanzó su mejor dato de la edición con un 10.6% y 1.439.000 espectadores. Este último, a pesar de no liderar, muestra una tendencia al alza en las audiencias del reality show en Telecinco.

En cuanto a otras franjas horarias, 'La Promesa' destacó al mediodía con una cuota de 15.8%, marcando su cifra más alta hasta la fecha. A su vez, 'Sueños de libertad' mantuvo su dominio en sobremesa con un contundente 14% y 1.277.000 espectadores.

El pulso por la audiencia fue intensamente competitivo, especialmente entre 'First Dates' y 'El Intermedio', ambos con un 6.4%. 'Cifras y Letras' también presentó un incremento, logrando un 6% y su mejor promedio mensual de 711.000 espectadores.

Con el inicio de abril, se anticipan cambios de horarios por la programación de las semifinales de la Copa del Rey, lo que podría alterar el panorama actual de las audiencias. El próximo mes promete ser emocionante, ya que los programas luchan por captar la atención de los espectadores en un ambiente televisivo tan competitivo.

En resumen, 'El Hormiguero' vuelve a demostrar su fortaleza, mientras que otros programas como 'La Revuelta' y 'Supervivientes' continúan atrayendo una considerable atención del público. Resta ver cómo evolucionan las audiencias con el próximo cambio de programación, en un sector donde la lucha por el rating parece no tener fin.