
Ayuso excluye a representantes del Gobierno en el Dos de Mayo: "Ellos rompieron relaciones con Madrid"
2025-03-27
Autor: Antonio
Los preparativos para la celebración del Dos de Mayo se perfilan como un nuevo episodio de confrontación entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central dirigido por Pedro Sánchez. Con solo cinco semanas para la festividad, se ha confirmado que Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, no invitará a ningún miembro del Ejecutivo, lo que pone de manifiesto la escalada de tensiones entre ambas administraciones que ha caracterizado la política española en los últimos meses.
Fuentes cercanas a la presidenta han declarado: "Ellos rompieron relaciones con la Comunidad de Madrid", explicando que no habrá invitaciones para ministros ni para el delegado del Gobierno, Francisco Martín. Todo ello llega tras el anuncio de Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sobre el fin de cualquier diálogo con el Gobierno central, limitando su interacción a cuestiones técnicas.
Hasta la fecha, la agenda y el protocolo del acto del Dos de Mayo aún están pendientes de definición, pero la intención de la Comunidad es clara: no se espera que asista ningún representante gubernamental. En la celebración del año anterior, la presencia del Ejecutivo fue mínima, con solo el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, recibiendo invitaciones.
El acto institucional de 2023 estuvo especialmente marcado por la negativa de la Comunidad de Madrid a permitir que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, hablara desde la tribuna de autoridades, una decisión que la región justificó como una cuestión de protocolo pero que evidenció la creciente polarización entre administraciones.
La situación no ha mejorado, y cada celebración institucional en la Comunidad de Madrid, ya sea el Día de la Constitución o el 11 de marzo, se convierte en un escaparate de las profundas discrepancias entre el Gobierno central y el regional, que se acusan mutuamente de perjudicar las relaciones. Este año, la tensión es tal que en la región consideran innecesario incluso invitar al ministro de Política Territorial o al representante del Gobierno en Madrid.
Además, la decisión del Ministerio de Defensa de excluir al Ejército de los actos del Dos de Mayo ha añadido leña al fuego en esta controversia. Este gesto ha causado un gran malestar en Sol, donde se enfatiza que la parada militar en la Puerta del Sol es uno de los momentos más significativos de esta celebración histórica. A medida que se acerca la fecha, la atención se centra en cómo se desarrollarán los actos en un ambiente tan cargado de rivalidades políticas.