
¡Barcelona se rebela contra el Gobierno de Trump! Defiende un proyecto inclusivo ante la amenaza de recortes
2025-03-26
Autor: Marta
En un acto de firmeza y compromiso con la diversidad, el Ayuntamiento de Barcelona ha tomado una postura clara frente a la amenaza del Gobierno de Trump de retirar la financiación de un programa inclusivo. Este valioso programa brinda acceso a información sobre universidades estadounidenses, becas, programas de idiomas y promueve las carreras científicas entre las mujeres.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, declaró: “No daremos ningún paso atrás en nuestras políticas de igualdad de oportunidades. Este programa es crucial para garantizar la igualdad de acceso a todos los jóvenes de nuestra ciudad, sin importar su origen económico, social o de género”.
Collboni también subrayó que la orden de Trump carece de vigencia fuera de los Estados Unidos y reafirmó que las políticas locales y europeas están fundamentadas en el respeto a los derechos humanos y la equidad de género. “No tiene legitimidad democrática o política para imponerse aquí”, sentenció.
El alcalde reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el programa, que ha tenido un éxito rotundo, con cerca de 2.000 actividades y más de 77.000 asistentes. “Mantendremos este programa, incluso si el Gobierno de EE. UU. decide retirarse”, añadió, anunciando que buscarán maneras de financiarlo a través de otras colaboraciones internacionales.
Con más de 600 proyectos similares en todo el mundo, y tres en España (Barcelona, Valencia y Cuenca), la respuesta del consistorio ha sido unánime, con la mayoría de grupos municipales respaldando la decisión. VOX, sin embargo, ha expresado su apoyo a las directrices del Gobierno estadounidense.
El portavoz de ERC, Jordi Castellana, se mostró alarmado por los “delirios autoritarios” de Trump, advirtiendo que esto pone en peligro iniciativas como el American Space. Exigió a la administración municipal que pelee por la continuidad de estos programas y subrayó que “no se puede permitir que un gobierno externo imponga su voluntad”.
Neus Munté, portavoz de Junts per Barcelona, también condenó esta injerencia, exigiendo respeto por los valores de diversidad y tolerancia promovidos por este programa. Al mismo tiempo, instó a Collboni a manifestar la misma firmeza frente al Gobierno español en temas locales como el caos del servicio ferroviario catalán.
Desde BComú, su presidenta Janet Sanz también rechazó la decisión del gobierno norteamericano, afirmando que la mejor manera de combatir actitudes fascistas es fortaleciendo las políticas sociales. Sanz remarcó que el programa American Space, iniciado durante la alcaldía de Ada Colau, es un símbolo de la “Barcelona orgullosamente diversa” y reafirmó el compromiso de su partido para proteger y fortalecer estos proyectos inclusivos. La lucha por los derechos y libertades se vuelve más vital que nunca en estos tiempos de incertidumbre política.