País

Begoña Gómez denuncia a Peinado por ignorar órdenes judiciales y busca que abandone la investigación sobre Air Europa

2025-03-27

Autor: David

Begoña Gómez ha presentado un recurso contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de continuar con la investigación relacionada con el rescate de Air Europa y la supuesta colaboración de Globalia en la carrera profesional de la esposa del presidente del Gobierno.

Gómez, a través de su abogado y exministro socialista José Antonio Camacho, expresa su preocupación por lo que considera un comportamiento reiterado y consciente por parte de Peinado al saltarse las resoluciones de la Audiencia Provincial, que él está obligado a respetar. En el escrito se recalca: "Es asombroso que un miembro de la Judicatura actúe de esta manera, desoyendo las directrices establecidas por la Audiencia".

Esta acción de impugnación se da después de que el juez desestimara la solicitud de la Fiscalía de Madrid de informar a la Guardia Civil que ya no era necesario completar el informe encargado sobre el rescate de la aerolínea, que pertenece al grupo Globalia. El juez argumentó que la Audiencia había señalado en dos ocasiones que no existían motivos para la investigación, aunque dejó una puerta abierta a futuras indagaciones si surgían nuevos indicios delictivos.

En su recurso, la defensa de Gómez sostiene que la actitud del juez podría constituir prevaricación, mientras que Peinado ha defendido su postura, alegando que quedaría en una situación similar si decidiera no proseguir con la investigación.

El documento presentado concluye afirmando que la decisión de Peinado "contradice" las directrices del tribunal, enfatizando que el juez no puede ignorar el mandato contenido en los autos de la Audiencia. Además, subraya que no puede iniciar una investigación exploratoria en busca de nuevos indicios, ya que esto sería completamente opuesto a los principios que rigen el proceso penal.

La Fiscalía, por su parte, solicitó desistir del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) tras enterarse de que el juez había consultado con la Guardia Civil sobre los plazos de entrega. Según la información recibida, se informó que el informe estaba en su fase final y que se presentaría al Juzgado 41 de Madrid en las próximas semanas.

Con el tiempo que tendrá para evaluar el informe antes de la revisión por parte de la Audiencia Provincial, el juez Peinado deberá actuar con cautela en sus decisiones, en un caso que ha generado gran expectación y que podría tener implicaciones significativas en la esfera política y judicial del país. Este escándalo no solo afecta a la imagen de Air Europa, sino que puede abrir un debate más amplio sobre la ética y transparencia en las decisiones judiciales.