Ciencia

¡Bilbao da un gran paso hacia el futuro con su primera feria municipal de ciencia y tecnología!

2025-03-14

Autor: Ana

El Ayuntamiento de Bilbao ha llevado a cabo una innovadora feria municipal de ciencia y tecnología, donde cientos de jóvenes se reunieron para mostrar su talento y creatividad. Esta iniciativa, según el alcalde Aburto, busca "compartir el trabajo que hemos desarrollado en los últimos años para convertir a Bilbao en una ciudad de talento, implementando programas y equipamientos que permitan a todos los jóvenes acceder a la ciencia y tecnología con criterios de equidad social y de género".

Los jóvenes presentaron una impresionante variedad de propuestas: desde robots y coches eléctricos hasta fascinantes demostraciones de impresoras 3D y brazos mecánicos, así como simuladores de última generación. Además, varias universidades y centros de formación profesional montaron stands informativos, brindando a los jóvenes la oportunidad de explorar diferentes trayectorias educativas.

Un momento destacado de la feria fue la entrega, por parte del alcalde, de una réplica funcional del querido robot R2-KT a la asociación La Cuadri del Hospi, que se dedica a apoyar a las familias de niños con cáncer en el Hospital de Cruces. Esta pieza fue fabricada por jóvenes de la comunidad de La Perrera, quienes crean unidades destinadas a niños hospitalizados, con el objetivo de "hacer que se sientan acompañados en el proceso y animar su estancia".

En los últimos dos años, el Ayuntamiento ha inaugurado tres centros dedicados a disciplinas STEAM: La Perrera, Ramoni y Esperantza. Actualmente, 160 jóvenes de entre 9 y 16 años participan en proyectos de desarrollo científico y tecnológico, convirtiendo a Bilbao en un epicentro de innovación juvenil. El Consistorio colabora con la facultad de Educación de la UPV/EHU para ampliar las oportunidades educativas para las nuevas generaciones.

"Queremos entrelazar el ocio y el tiempo libre con la educación, acercando a los jóvenes a la innovación, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial de manera accesible y estimulando las vocaciones STEAM. Esto está alineado con el plan vasco de ciencia, innovación y tecnología, que plantea que para 2030 el 35% de los títulos académicos estén relacionados con este campo, que resulta esencial tanto en el presente como en el futuro", enfatizó Aburto.

¡No te pierdas la oportunidad de ver cómo Bilbao está preparando a la próxima generación para un mundo lleno de posibilidades en ciencia y tecnología!