Finanzas

¡Caída del Dólar y Aumento del S&P 500: La Guerra Comercial se Intensifica!

2025-04-11

Autor: Carmen

El Dólar en Caída Libre

El dólar ha experimentado una de sus caídas más significativas recientemente, alarmando a los inversores sobre su futuro como moneda de reserva mundial. Esta dramática caída sucede en un contexto de creciente tensión debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Réplicas de China: Nuevos Aranceles

En respuesta a las medidas estadounidenses, el gobierno chino ha decidido aumentar los aranceles sobre productos de EE.UU., llevándolos de un 84% a un abrumador 125%. Esta acción marca una escalada significativa en el conflicto comercial, y las autoridades chinas han advertido que están listas para reaccionar ante cualquier medida que consideren perjudicial.

Bloqueo en Wall Street

A pesar de las tensiones comerciales, Wall Street comienza la semana con un tono positivo. El S&P 500 sube un moderado 0,04%, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq Composite avanzan un 0,49% y 0,96%, respectivamente.

Resultados de Grandes Bancos: ¿Esperanza o Temor?

La reciente temporada de resultados ha traído sorpresas. JPMorgan reportó ingresos récord en operaciones de renta variable, aunque su CEO, Jamie Dimon, advirtió sobre la turbulencia económica presente. Por otro lado, Morgan Stanley también mostró resultados sólidos debido a la volatilidad del mercado. Sin embargo, BlackRock expresó preocupaciones sobre la incertidumbre actual, comparándola con momentos críticos del pasado, como la crisis financiera de 2008.

Inversionistas Buscan Refugio

Con rendimientos de bonos del Tesoro en un sorprendente 4,5% y el oro recuperándose gracias a un aumento en la demanda de activos refugio, los mercados están en constante movimiento. El euro, por su parte, ha alcanzado su nivel más alto en tres años.

Impacto en América Latina

La debilidad del dólar ha llevado a comportamientos mixtos en las monedas de América Latina. Algunas monedas como el peso chileno y el mexicano han destacado, mientras que el real brasileño y el peso colombiano enfrentan pérdidas debido a dudas fiscales.

Expectativas para la Próxima Semana

Con la llegada de la Semana Santa, se prevé que el riesgo en los mercados disminuya. BBVA anticipa que los feriados puedan reducir la exposición al riesgo en un entorno ya marcado por la inestabilidad de precios. ¿Cómo afectará esto al futuro del dólar y a las economías latinoamericanas?

El futuro sigue siendo incierto, ¡pero el juego apenas comienza!