País

¡Caos en Renfe y Rodalies! Huelga histórica: fechas cruciales, trenes afectados y opciones de transporte alternativas

2025-03-12

Autor: María

El Ministerio de Transportes ha declarado unos servicios mínimos esenciales que alcanzan el 72% para los trenes de alta velocidad y larga distancia, y hasta el 75% para los trenes de Cercanías durante las horas punta. Esto se ha establecido en respuesta a las siete jornadas de huelga programadas en Renfe y Adif, a raíz de los "incumplimientos" en los acuerdos relacionados con el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Catalunya y temas vinculados a Renfe Mercancías.

Por su parte, la Generalitat ha determinado servicios mínimos para Rodalies, asegurando un 66% de circulación en horas punta y un 33% en las horas valle, lo que implica que una proporción significativa de usuarios aún podrá desplazarse, aunque con limitaciones.

Servicios mínimos detallados

La frecuencia de los trenes de Rodalies operará de la siguiente manera según las franjas horarias:

- **De 06:00 a 09:30**: 66% de circulación.

- **De 09:30 a 17:00**: 33% de circulación.

- **De 17:00 a 20:30**: 66% de circulación.

- **De 20:30 a fin del servicio**: 33% de circulación.

Para los trenes de Cercanías, se asegura el 50% del servicio habitual y un 65% en media distancia, mientras que el transporte de mercancías operará a un 24%. Las horas punta se consideran de 6:00 a 9:00 y entre las 13:30 a 16:00 y de 18:30 a 20:30.

Días de la huelga

Las huelgas están convocadas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril. Este movimiento incluye tres jornadas de huelga de 24 horas (desde las 00:00 hasta las 23:59) los días 17, 26 de marzo y 1 de abril, mientras que los demás días serán paros parciales organizados en varias franjas horarias.

- **19 de marzo**: de 06:00 a 09:00; de 14:00 a 17:00; de 21:00 a 23:00.

- **24 de marzo**: de 06:30 a 09:30; de 14:30 a 17:30; de 20:30 a 22:30.

- **28 de marzo**: de 06:00 a 09:00; de 13:30 a 16:30; de 20:30 a 23:00.

- **3 de abril**: de 06:30 a 09:30; de 14:30 a 17:30; de 21:00 a 23:00.

Trenes afectados y alternativas

Respecto a los trenes de Cercanías, los servicios mínimos han sido establecidos para salvaguardar los derechos de los trabajadores y garantizar el derecho a movilidad. Sin embargo, se anticipa que la demanda podrá no ser satisfecha en gran parte debido a la calidad del servicio y a la posibilidad de que los viajeros deban renunciar a sus viajes.

Se ha señalado que, a pesar de las limitaciones, existen suficientes medios de transporte alternativos disponibles. En las líneas menos frecuentes, se mantendrán mínimos esenciales para asegurar el acceso al trabajo y a actividades vitales que no pueden retrasarse.

Los pasajeros deberán considerar opciones de transporte público alternativo, como autobuses o vehículos compartidos, y ajustar sus horarios de viaje cuando sea mínimo. La situación también ha llevado a los viajeros a expresar su frustración en redes sociales, creando un ambiente de incertidumbre y malestar ante las interrupciones.

La movilización de los trabajadores es un recordatorio de que los derechos laborales son fundamentales, pero también lo es garantizar una movilidad eficiente para todos los ciudadanos.