
¡Celebración en Santiago! Manuela Gago y Noelia Tarazona honradas con premios internacionales de investigación oncológica
2025-04-02
Autor: Antonio
En un emotivo acto celebrado ayer en Santiago, Manuela Gago Domínguez y Noelia Tarazona Llavero fueron galardonadas con el XIII Premio Internacional de Investigación Oncológica Científica y Técnica Ramiro Carregal y el VI Premio a Talentos Emergentes, respectivamente. El empresario y creador de estos prestigiosos premios, Ramiro Carregal, las definió como «dos mujeres con una excepcional carrera profesional», resaltando su sobresaliente contribución al campo de la oncología.
Ramiro Carregal expresó su orgullo al ver que investigadoras de renombre como Mariano Barbacid, José Baselga, Guido Kroemer y Marisol Soengas se suman a este reconocimiento, destacando la ribeirense Manuela Gago como una figura emergente en la ciencia.
La ceremonia, presidida por Alfonso Rueda, mandatario de la Xunta, tuvo lugar en el Hotel Monumento San Francisco, donde también estuvo presente el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Rueda subrayó los avances significativos en la lucha contra el cáncer, enfatizando la importancia de las aportaciones de los ciudadanos gallegos a través de sus impuestos y la colaboración de profesionales en la materia. Durante su discurso, mencionó la inminente creación de un centro de fabricación de fármacos CAR-T en Galicia, con una inversión de 2,5 millones de euros, así como el Centro de Protonterapia de Galicia, el primero en la sanidad pública española, que abrirá sus puertas para tratar pacientes en 2026.
Rueda también agradeció el apoyo incondicional de Ramiro Carregal hacia Galicia, a quien describió como un «mecenas incansable». El presidente ejecutivo del jurado, Rafael López, se unió a estas palabras de gratitud, rindiendo homenaje al filántropo.
Manuela Gago, líder del Grupo de Genética y Epidemiología del Cáncer en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), centró su discurso en su labor como investigadora principal del Proyecto de Medicina de Precisión de Cribado Personalizado del Cáncer de Mama, financiado por el ISCIII con un total de 1,2 millones de euros. Este innovador proyecto busca llevar a cabo un cribado personalizado del cáncer de mama, y se espera la participación de diez mil mujeres de catorce comunidades. Gago subrayó que el objetivo es «avanzar hacia la prevención personalizada del cáncer de mama, calculando el riesgo individual de cada mujer para desarrollar la enfermedad», lo que podría transformar las políticas de detección precoz.
Noelia Tarazona, oncóloga en el Clínico Universitario de Valencia e investigadora del Instituto de Investigación Biomédica Incliva, realizó un viaje desde Boston para recibir el reconocimiento por su trabajo pionero en la implementación de la biopsia líquida, una técnica que permite detectar la enfermedad mínima residual en cáncer colorrectal. Durante su discurso, agradeció a Ramiro Carregal por su apoyo a la ciencia y su invaluable ejemplo.
Este evento no solo celebra la excelencia de estas científicas, sino que también refleja el compromiso de Galicia con la investigación oncológica, prometiendo un futuro en el que cada diagnóstico y tratamiento sea cada vez más personalizado y efectivo.