
¡Controversia en el Liceu! Abucheos a Katharina Wagner tras su sorprendente 'Lohengrin'
2025-03-20
Autor: Francisco
¡Barcelona se sacudió el 18 de marzo de 2025! En el Gran Teatre del Liceu, la premier de 'Lohengrin', bajo la dirección de Katharina Wagner, bisnieta del legendario compositor Richard Wagner, provocó una ola de reacciones intensas. La función, tan esperada tras cinco años de retraso debido a la pandemia de COVID-19, ha puesto en el centro del debate tanto la música como la visión arriesgada de su directora, quien es conocida por sus innovadoras y a menudo controvertidas interpretaciones.
Con seis funciones programadas hasta el 30 de marzo y entradas casi agotadas, esta adaptación representa el primer título de Wagner en el Liceu y es una de las apuestas más esperadas de la temporada operística. Sin embargo, el nuevo enfoque de Katharina ha generado opiniones encontradas. Su primera versión de 'Lohengrin' en 2004 ofreció a los personajes en roles intrincados, y esta vez no fue diferente.
Su interpretación reinterpreta la clásica historia de amor y lealtad de 'Lohengrin' al dar un giro extremo a la psicología de los personajes. Acompañada de una dramaturgia de Marc Löhre, la puesta en escena presenta a Lohengrin no como el héroe noble sino como un individuo con oscuros secretos. En un inicio perturbador, un cisne negro robótico se convierte en el testigo de un crimen: Lohengrin asesina a su propio hermano, Gottfried. Este dramático giro transforma al caballero del Santo Grial en un personaje ambiguo, reminiscentes de los antagonismos de la política actual.
Pese a las intenciones de innovación, la ejecución no resonó con todos los oyentes. El tercer acto, lleno de elementos sobrenaturales y giros inesperados, fue calificado de confuso, incluso absurdo, lo que resulta frustrante para la audiencia que espera entender la narrativa de la obra. La tentativa de combatir las convenciones artísticas puede haber dejado una impresión de superficialidad y falta de coherencia.
Katharina Wagner fue recibida con abucheos al final de la función, especialmente desde los palcos altos, lo que indica el desencanto del público. Musicalmente, sin embargo, 'Lohengrin' demostró ser un verdadero deleite, con la orquesta del Liceu bajo la dirección de Josep Pons brillando en cada nota. La orquesta presentó una ejecución elegante, con momentos de belleza lírica que contrastaban con el tumulto en el escenario.
La producción también fue afectada por la controversia anterior entre la soprano Irène Theorin y Katharina Wagner en 2022 en el Festival de Bayreuth, lo que llevó a que Theorin fuera reemplazada en esta premier por la soprano finlandesa Miina-Lissa Värelä. Esta última ofreció una interpretación potente y carismática de Ortrud, que fue clave en la trama, mientras que Elisabeth Teige deslumbró como la vulnerable Elsa.
Klaus Florian Vogt, como Lohengrin, siguió sorprendiendo con su interpretación matizada, aunque algunos críticos sugieren que nunca alcanzará el nivel de eminentes tenores en roles similares. Aun así, su capacidad para transmitir emociones a través de la música fue celebrada. Por su parte, Ölafur Sigurdarson entregó una actuación sólida como Friedrich von Telramund y los papeles de apoyo también fueron bien recibidos.
En resumen, la producción de 'Lohengrin' de Katharina Wagner ha sido un claro reflejo de la tensión entre tradición y modernidad en la ópera. Si bien su visión personal puede haber dejado a algunos espectadores desconcertados, el entusiasmo y la agitación que han rodeado la función han avivado un debate apasionado sobre el futuro del arte operístico. La verdadera pregunta queda en el aire: ¿dónde converge la innovación creativa con la apreciación del público? ¡El Liceu continuará siendo el escenario de cuentos cambiantes y controversias explosivas!