
¡Controversia en Zaragoza! Reunión Caliente sobre la Ampliación del Parque de Atracciones en Torrero
2025-04-02
Autor: Manuel
La esperada reunión informativa en el Centro Cívico de Torrero sobre la ampliación del parque de atracciones de Zaragoza, programada para las 18:30, no comenzó hasta más de media hora después debido al descontento de los vecinos. La sala estaba llena de asistentes que mostraban su frustración con gritos y reproches al consejero de Presidencia, Ángel Lorén. "Prometimos respuestas, no cuentos", decían los vecinos, que se sintieron ignorados y menospreciados.
Un miembro de la plataforma Salvemos Pinares expresó su descontento: "Han llegado cuatro meses tarde para informarnos. Este diálogo debería haber tenido lugar antes de que se aprobara el plan general". Otro vecino fue directo: "¿Está aquí para decirnos que cancelará la ampliación?".
Las inquietudes sobre el uso de los fondos también emergieron. Uno de los presentes cuestionó: "¿Cómo se gastaron 530 euros en comida? ¡Es el dinero de todos!". Además, plantearon preguntas más amplias sobre la asignación de los cinco millones de euros del presupuesto plurianual del proyecto.
A pesar de la tensión, Lorén intentaba calmar los ánimos: "No venimos a jugar a la política, venimos a presentar un proyecto estratégico para nuestra ciudad". Sin embargo, el ambiente seguía cargado. Un veterano en la sala insistió: "¿Queremos respuestas?" y la multitud respondió unánimemente con un "¡Sí!".
Finalmente, después de un intercambio intenso que duró casi tres horas, Lorén presentó el proyecto junto a otros miembros del Ayuntamiento, incluyendo a Pilar Cortes y José María Ruiz de Temiño. En su exposición, Lorén subrayó que se construirá un parque de atracciones familiar y que se comprometían a proteger los Pinares, describiéndolo como una oportunidad única para el barrio.
Ruiz de Temiño amplió los detalles técnicos sobre nuevas infraestructuras y carreteras que se consideraron en el proyecto, enfatizando que se han delineado los límites del parque para su viabilidad económica. Aseguró que, aunque habría algunas talas de árboles, no serán 2.000, y que todos los árboles que se despachen serán reemplazados.
Montse Hernández, del departamento de Medio Ambiente, destacó que el proyecto será presentado por el licitador y que se implementarán estrictas medidas medioambientales. Prometió que se controlarían aspectos como la huella hídrica y la contaminación acústica, además de exigir un inventario de emisiones por parte de la empresa encargada.
Por último, se anunció la creación de un Plan Director para la protección de los Pinares, en el que participará la cátedra Naturización Urbana de la Universidad de Zaragoza, asegurando una involucración activa de la ciudadanía.
Las discrepancias entre el Ayuntamiento y los vecinos de Torrero se mantienen, dejando claro que la lucha por el futuro del parque de atracciones y la preservación de los Pinares está lejos de resolverse.