País

¡Crecen los Accidentes con Patinetes! 400 Siniestros, 240 Lesionados y 14 Muertos en el Último Año

2025-03-30

Autor: David

Incremento alarmante de accidentes

Los accidentes relacionados con patinetes han incrementado alarmantemente en España, alcanzando un total de 396 incidentes en el último año, lo que representa un aumento del 23% respecto al año anterior. Este preocupante aumento ha dejado 240 personas lesionadas y 14 víctimas mortales, lo que ha llevado a diversas ciudades como Sevilla, Málaga, Zaragoza, Barcelona y Madrid a tomar medidas drásticas, como la eliminación del servicio de patinetes de alquiler de las calles.

Medidas de las autoridades

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, anunció que endurecerá la normativa de circulación para los patinetes particulares argumentando que los números de accidentes son "desproporcionados". Sin embargo, el gobierno local aún no ha proporcionado estadísticas locales detalladas sobre los accidentes. Este aumento de la accidentalidad se debe, en gran parte, a la proliferación de vehículos de movilidad personal (VMP) en áreas urbanas, donde las infraestructuras para estos vehículos son insuficientes.

Causas de los accidentes

Jesús Monclús, director de prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, subraya la necesidad de promover buenas prácticas y de intensificar la seguridad para reducir las cifras alarmantes. Según un análisis realizado por Fundación MAPFRE y CESVIMAP, las principales causas de estos accidentes son las colisiones con otros vehículos (64,90%), seguido de las caídas (21,70%) y atropellos a peatones (9,60%). Esto demuestra que la mayoría de los siniestros se producen en la calzada, a pesar de que está prohibido su uso en muchas áreas peatonales.

Distribución de accidentes por comunidades

Por comunidades, Castilla y León lidera la lista de accidentes con 64 incidentes, seguida de Galicia (37), Andalucía (35) y Valencia (30). Sorprendentemente, en la mayoría de estas colisiones (76,7%) están implicados turismos, lo que indica un grave problema de convivencia entre los diferentes tipos de movilidad en las calles. Asimismo, las estadísticas revelan que de las 240 personas lesionadas, los hombres representan un 66% de los casos.

Consecuencias y recomendaciones

Además de la preocupante cifra de fallecidos, donde el 93% son hombres, el informe advierte sobre que estos accidentes a menudo ocurren en zonas prohibidas para los patinetes, como aceras y otras vías interurbanas. Es crucial que los usuarios de patinetes respeten las normas de circulación, que incluyen límites de velocidad de 25 km/h y la prohibición de transportes adicionales, para así evitar peligros tanto para ellos mismos como para los peatones.

Recomendaciones para la seguridad de los usuarios

Para mejorar la seguridad, se recomienda a los usuarios utilizar casco y chalecos reflectantes, así como evitar el uso de auriculares al manejar estos vehículos. Las estadísticas no mienten: en el último año, se reportaron 46 incendios de patinetes, lo que plantea otro riesgo importante a considerar. Esto se atribuye a manipulaciones incorrectas de las baterías y al uso de cargadores no certificados.

Conclusión

La situación actual exige una respuesta inmediata, tanto de los usuarios de patinetes como de las autoridades, para garantizar un entorno más seguro y reducir el número de accidentes. La prevención es la clave para asegurar que la movilidad en las ciudades sea tranquila y segura para todos.