
¡Crisis en la Atención Primaria de España! Casi 7.000 consultas al año por médico
2025-04-12
Autor: Laura
Un grito de auxilio en la Atención Primaria
En el reciente Día de la Atención Primaria, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) lanzó un llamado urgente a las comunidades autónomas para que protejan esta vital especialidad. Exigen que se prohíba la contratación de profesionales no homologados para cubrir las vacantes de médicos especialistas.
Un sistema colapsado: Estadísticas alarmantes
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, en 2023, los equipos de Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) contaban con 96,016 plazas en total. Sin embargo, se adolece de una considerable falta de personal en diversas categorías, incluyendo celadores y farmacéuticos, como bien señala Vicente Matas, coordinador del Sindicato Médico de Granada.
El futuro depende de la fidelización de los profesionales
La semFYC enfatiza que la clave para el futuro de la Atención Primaria radica en retener a los profesionales existentes y asegurar la cobertura de plazas críticas, además de desarrollar un modelo que verdaderamente responda a las necesidades de la ciudadanía.
Un éxodo alarmante: 1.300 profesionales sin plaza en 4 años
Desde 2018, el Ministerio ha aumentado el número de plazas MIR para Medicina de Familia en un 38%. No obstante, 1.258 médicos han abandonado o no han ocupado sus puestos en los últimos cuatro años. Estos profesionales tienen la responsabilidad de atender a 13,058 centros de salud, donde muchos deben lidiar con los limitados recursos disponibles.
Un problema que agrava la situación: contrataciones sin homologación
En respuesta a la escasez de personal, algunas comunidades se ven obligadas a establecer contratos con profesionales no homologados. Esto plantea un verdadero riesgo para el modelo sanitario español, que busca ofrecer atención integral de calidad.
La sobrecarga en la consulta: cada médico recibe casi 7.000 pacientes al año
La carga de trabajo es abrumadora, con médicos de familia atendiendo en promedio 6,906 consultas anuales (28 al día), muy por encima de los pediatras y enfermeras. Esta presión significa que los pacientes deben esperar, en promedio, 9 días para una consulta, lo cual es inaceptable.
Retos prioritarios a enfrentar
La semFYC continúa denunciando desafíos cruciales, tales como la implementación del Plan de Atención Primaria 2025-27 y la necesidad de proteger la integridad de esta especialidad frente a la creciente contratación de médicos no homologados.
¡Es hora de actuar! España necesita un sistema de atención primaria que funcione y cuide de sus ciudadanos.