Tecnología

¡Crisis total en Tesla! Los datos que demuestran la caída de la marca de Elon Musk

2025-04-02

Autor: Laura

Las ventas de Tesla han caído drásticamente, alcanzando su nivel más bajo en tres años y generando gran preocupación entre los inversores y analistas del sector. En el primer trimestre de 2025, el fabricante de coches eléctricos entregó casi 337,000 vehículos, lo que representa un descenso del 13% con respecto al año anterior. Este es el mayor desplome en la historia de la compañía y ha llevado a muchos a cuestionar la estabilidad de la marca.

La razón detrás de esta caída se atribuye, en parte, a la creciente competencia de empresas como BYD de China, que están ganando terreno rápidamente en el mercado de vehículos eléctricos. Sin embargo, no todo se debe a la competencia. El controvertido papel de Musk durante su vinculación con la administración de Donald Trump también ha suscitado reacciones negativas que podrían estar afectando la percepción de la marca.

Ross Gerber, un influyente inversor que previamente apoyó a Musk, expresó su frustración en X: "Estas cifras dan asco. La marca está rota y puede que no tenga solución." Su descontento es emblemático del creciente desánimo entre los stakeholders, quien incluso ha instado a la junta directiva a considerar el reemplazo de Musk como CEO.

Protestas y boicots han surgido a nivel mundial, en respuesta a la participación política de Musk, especialmente en su rol dentro de la controversia relacionada con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que busca recortar gastos federales. Recientemente, Trump sugirió que Musk dejaría su papel gubernamental en las próximas semanas, algo que generó un leve repunte en las acciones de Tesla tras una caída inicial.

Un contexto preocupante es la reciente inversión de Musk en la campaña presidencial de Trump para 2024, donde contribuyó con más de $250 millones. A su vez, su apoyo a candidatos en otras elecciones, como en Wisconsin, también ha resultado en fracasos que levantan dudas sobre su enfoque y responsabilidades empresariales.

Frente a estas dificultades, Tesla ha intentado suavizar la situación mencionando que los números presentados no son reflejos absolutos del rendimiento financiero y que los resultados se anunciarán formalmente el 22 de abril. Sin embargo, el analista Dan Ives de Wedbush señaló que estas caídas son un claro reflejo de la condición actual de la marca: "No vamos a ver estas cifras color de rosa... son un desastre en todos los aspectos".

Tesla no respondió a la solicitud de comentarios, pero Musk ha enfrentado críticas por su enfoque en actividades políticas en lugar de centrarse en la gestión de la empresa, lo que ha llevado a analistas y accionistas a cuestionar la estrategia de la compañía.

A medida que las acciones de Tesla siguen perdiendo valor, se informa que el contralor de la ciudad de Nueva York está considerando emprender acciones legales contra la empresa después de que los sistemas de pensiones de la ciudad perdieran más de $300 millones en solo tres meses. La situación es tensa, y el futuro de Tesla, ahora más que nunca, está en la balanza.